- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
Clase 2 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Qué es el diseño y cuál es su propósito esencial?
El diseño es más que un simple acto artístico: es un área del conocimiento humano que busca resolver problemáticas y mejorar nuestra calidad de vida dentro de la sociedad. A diferencia del diseño gráfico, el diseño abarca un ámbito más amplio y no se limita solo a lo estético, sino que se enfoca en la creación de soluciones innovadoras. A lo largo de la historia, nuestras sociedades han evolucionado con distintas necesidades, y es aquí donde el diseño se convierte en una herramienta clave para responder a estas demandas.
¿Cuál es la diferencia entre arte y diseño?
Aunque a primera vista el arte y el diseño pueden parecer similares, sus propósitos son fundamentalmente diferentes. El arte se centra en plantear preguntas, generar emociones y expresar deseos desde una perspectiva más introspectiva. Por otro lado, el diseño busca ofrecer soluciones prácticas y concretas sin necesariamente provocar una reflexión profunda. En contextos históricos como el Renacimiento o el Barroco, el arte siempre ha sido un vehículo para cuestionar la realidad. En cambio, el diseño se enfoca en la respuesta inmediata a las necesidades identificadas, brindando soluciones efectivas y funcionales.
Ejemplo Práctico: Felicidad en el Diseño
Imagina que como artista deseas expresar felicidad a través de una pintura, puedes plasmar sentimientos y colores que te transmitan alegría personalmente. Sin embargo, como diseñador, tu objetivo sería crear un entorno o producto que directamente genere en el usuario sensación de felicidad de manera automática, sin la necesidad de introspección.
¿Cuáles son las ramas del diseño?
El diseño no se limita únicamente a lo gráfico; existe una extensa variedad de ramas, encargadas de mejorar diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Entre estas se incluyen:
- Diseño arquitectónico: Involucra la creación de espacios eficientes y estéticamente placenteros.
- Diseño editorial: Centrado en la presentación visual de publicaciones.
- Diseño publicitario: Diseñado para captar la atención del público y comunicar mensajes comerciales eficazmente.
Cada una de estas ramas busca abordar las necesidades humanas específicas a través de soluciones creativas y efectivas.
¿Qué habilidades esenciales debe tener un diseñador?
A pesar de que el diseño y el arte a menudo van de la mano, un diseñador requiere un conjunto específico de habilidades para desenvolverse satisfactoriamente. Estas incluyen:
- Observación: Identificar y comprender problemas es el primer paso para resolverlos.
- Análisis: Generar y evaluar múltiples ideas para seleccionar la solución óptima.
- Planificación: Organizar el proceso de diseño para lograr un flujo de trabajo eficiente.
- Ejecución: Producir un resultado final que sea estético y, sobre todo, funcional.
¿Por qué es crucial la funcionalidad en el diseño?
La funcionalidad es el pilar del diseño efectivo. Un producto bien diseñado no solo debe ser agradable a la vista, sino también servir un propósito claro. Sin ella, ningún diseño podrá cumplir su objetivo principal de facilitar la vida del usuario. La ejecución debe ser pulcra y tener un impacto positivo, mejorando el entorno o la experiencia del usuario de manera tangible.
Estimulación de la curiosidad por el diseño
El diseño es una disciplina en constante evolución que afecta nuestras vidas de múltiples formas. Te invitamos a profundizar en su estudio, descubriendo nuevas facetas y compartiendo tus descubrimientos con la comunidad. El deseo por mejorar y aprender es lo que impulsa al diseño hacia adelante.