Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores

Clase 5 de 42Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico

Resumen

¿Qué es Behance y cómo se diferencia de otras plataformas?

Behance es una red social desarrollada específicamente para creativos, tales como diseñadores, fotógrafos, publicistas y artistas de toda la industria. Sus diferencias con plataformas más generalistas como Pinterest son claras: Behance permite publicar proyectos completos, no solo imágenes. En cada proyecto, puedes detallar tu trabajo visualizando varias imágenes, acercamientos y perspectivas, mostrando el progreso y proceso creativo que seguiste.

Características de Behance:

  • Proyectos completos: Publica múltiples imágenes y muestra la evolución creativa.
  • Interacción con la comunidad: Los perfiles muestran likes y vistas, promoviendo la interacción.
  • Enfoque profesional: Muchos estudios buscan artistas a través de Behance para ofrecer encargos y proyectos freelance.

¿Cómo interactuar y publicar proyectos en Behance?

Publicar y mantener un portafolio sólido en Behance es crucial para todo creativo. Los proyectos en Behance no solo destacan tu capacidad creativa, sino también tu desarrollo técnico y conceptualmente profundo.

Pasos para interactuar y publicar:

  1. Sube proyectos completos: Incluye múltiples imágenes y quizá videos para mostrar una visión integral de tu trabajo.
  2. Aprovecha los recursos de navegación: Los usuarios pueden acercarse a imágenes para apreciar detalles y procesos.
  3. Utiliza etiquetas y categorías: Similar a hashtags en Instagram, esto ayudará a clasificar tu trabajo y facilitará que otros lo encuentren.
  4. Participa activamente en la comunidad: Dale like a los proyectos que admires y sigue a artistas que te inspiren.

¿Cómo puede Behance impulsar tu carrera creativa?

Behance no solo sirve como documento de tu trabajo sino que también es una puerta hacia mayores oportunidades dentro del mundo del diseño y el arte. Al tener un portafolio destacado y visible en Behance, incrementas tus posibilidades de ser descubierto por estudios o potenciales colaboradores.

Beneficios para tu carrera:

  • Visibilidad: Cuantos más likes o vistas acumulen tus proyectos, más atención atraerán.
  • Oportunidad de colaboraciones: Los proyectos colaborativos son una excelente manera de expandir tu red profesional y ganar experiencia práctica.
  • Inspiración y networking: Al explorar proyectos en Behance, te mantienes al tanto de las tendencias y consigues inspiración, asegurándote un constante crecimiento creativo.

¿Cómo mejorar y gestionar tu portafolio en Behance?

Gestión y mejora continua de tu portafolio en Behance son esenciales. Utilizar esta red social de manera efectiva no solo te permitirá mejorar tus habilidades, sino también definir tu estilo personal.

Consejos para mejorar tu portafolio:

  • Selecciona y sube tus mejores trabajos: Muestra solo los más sobresalientes para reflejar lo que eres capaz de hacer.
  • Actualiza regularmente: Publicar nuevos proyectos y actualizar pasa trabajos con nuevos enfoques ayudará a mantener tu portafolio fresco y en sintonía con tus habilidades actuales.
  • Participa y pide retroalimentación: Interactuar con otros creativos brinda la oportunidad de recibir críticas constructivas, mejorar tus habilidades y hacer conexiones valiosas.
  • Personaliza tu presentación: Incluye un diseño atractivo de perfil que refuerce tu marca personal y facilite la navegación por tus proyectos.

Behance es una herramienta invaluable para creativos de cualquier nivel. No solo pone en vitrina nuestro trabajo, sino que facilita la conexión con una comunidad global de creativos que puede inspirar y colaborar para lograr grandes objetivos. Así que, anímate a fortalecer tu presencia en Behance y explorar las múltiples posibilidades que ofrece para impulsar tu carrera creativa. ¡El mundo creativo está esperando ver de qué eres capaz!