- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
Clase 5 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Qué es Behance y cómo se diferencia de otras plataformas?
Behance es una red social desarrollada específicamente para creativos, tales como diseñadores, fotógrafos, publicistas y artistas de toda la industria. Sus diferencias con plataformas más generalistas como Pinterest son claras: Behance permite publicar proyectos completos, no solo imágenes. En cada proyecto, puedes detallar tu trabajo visualizando varias imágenes, acercamientos y perspectivas, mostrando el progreso y proceso creativo que seguiste.
Características de Behance:
- Proyectos completos: Publica múltiples imágenes y muestra la evolución creativa.
- Interacción con la comunidad: Los perfiles muestran likes y vistas, promoviendo la interacción.
- Enfoque profesional: Muchos estudios buscan artistas a través de Behance para ofrecer encargos y proyectos freelance.
¿Cómo interactuar y publicar proyectos en Behance?
Publicar y mantener un portafolio sólido en Behance es crucial para todo creativo. Los proyectos en Behance no solo destacan tu capacidad creativa, sino también tu desarrollo técnico y conceptualmente profundo.
Pasos para interactuar y publicar:
- Sube proyectos completos: Incluye múltiples imágenes y quizá videos para mostrar una visión integral de tu trabajo.
- Aprovecha los recursos de navegación: Los usuarios pueden acercarse a imágenes para apreciar detalles y procesos.
- Utiliza etiquetas y categorías: Similar a hashtags en Instagram, esto ayudará a clasificar tu trabajo y facilitará que otros lo encuentren.
- Participa activamente en la comunidad: Dale like a los proyectos que admires y sigue a artistas que te inspiren.
¿Cómo puede Behance impulsar tu carrera creativa?
Behance no solo sirve como documento de tu trabajo sino que también es una puerta hacia mayores oportunidades dentro del mundo del diseño y el arte. Al tener un portafolio destacado y visible en Behance, incrementas tus posibilidades de ser descubierto por estudios o potenciales colaboradores.
Beneficios para tu carrera:
- Visibilidad: Cuantos más likes o vistas acumulen tus proyectos, más atención atraerán.
- Oportunidad de colaboraciones: Los proyectos colaborativos son una excelente manera de expandir tu red profesional y ganar experiencia práctica.
- Inspiración y networking: Al explorar proyectos en Behance, te mantienes al tanto de las tendencias y consigues inspiración, asegurándote un constante crecimiento creativo.
¿Cómo mejorar y gestionar tu portafolio en Behance?
Gestión y mejora continua de tu portafolio en Behance son esenciales. Utilizar esta red social de manera efectiva no solo te permitirá mejorar tus habilidades, sino también definir tu estilo personal.
Consejos para mejorar tu portafolio:
- Selecciona y sube tus mejores trabajos: Muestra solo los más sobresalientes para reflejar lo que eres capaz de hacer.
- Actualiza regularmente: Publicar nuevos proyectos y actualizar pasa trabajos con nuevos enfoques ayudará a mantener tu portafolio fresco y en sintonía con tus habilidades actuales.
- Participa y pide retroalimentación: Interactuar con otros creativos brinda la oportunidad de recibir críticas constructivas, mejorar tus habilidades y hacer conexiones valiosas.
- Personaliza tu presentación: Incluye un diseño atractivo de perfil que refuerce tu marca personal y facilite la navegación por tus proyectos.
Behance es una herramienta invaluable para creativos de cualquier nivel. No solo pone en vitrina nuestro trabajo, sino que facilita la conexión con una comunidad global de creativos que puede inspirar y colaborar para lograr grandes objetivos. Así que, anímate a fortalecer tu presencia en Behance y explorar las múltiples posibilidades que ofrece para impulsar tu carrera creativa. ¡El mundo creativo está esperando ver de qué eres capaz!