- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
Clase 30 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Dónde encontrar fuentes para tus diseños?
Explorar y experimentar con diferentes estilos tipográficos es esencial en el diseño gráfico. Para lograrlo, contar con una biblioteca de fuentes es primordial. Dafont.com es una herramienta gratuita donde puedes encontrar todo tipo de fuentes open source para tus proyectos creativos.
¿Cómo navegar en Dafont.com?
Dafont ofrece una amplia variedad de fuentes organizadas en categorías:
- Sans Serif: Carentes de serifas, útiles para una lectura rápida.
- Serif: Con terminaciones estilizadas, aportan elegancia.
- Monospace: Fuentes de ancho fijo, ideales para ciertos estilos.
- Variadas: Fuentes con diseños únicos, algunas inclusive humorísticas.
Para buscar, simplemente escribe tu texto en la vista previa, por ejemplo, "Platzi", y explora cómo lucen las distintas fuentes aplicadas inmediatamente. Recuerda seleccionar fuentes que incluyan caracteres específicos del español como la ñ y acentos.
¿Cómo identificar la fuente ideal para tu proyecto?
La elección de una fuente debe resonar con el propósito del diseño. Un excelente punto de partida es estudiar tendencias en plataformas como Pinterest. Busca "NBA Type Design" para identificar patrones comunes en los diseños de la NBA. Notarás que frecuentemente se utiliza la tipografía Unserif, en mayúsculas, transmitiendo velocidad y fuerza, cualidades valiosas en diseño deportivo.
Consejos para elegir fuentes en diferentes contextos:
- Deportes: La tipografía Unserif domina, generalmente en mayúsculas y colores brillantes.
- Elegancia: Opta por Serif para un acabado más refinado.
- Tecnología: Las fuentes Monospace pueden ofrecer la precisión y enfoque mecánico adecuado.
Recomendaciones prácticas para el uso de fuentes
Instalación de fuentes
Descarga el archivo .zip o .RAR, ábrelo y haz doble clic en "instalar". Así, la fuente estará lista para usarse en programas como Illustrator o Photoshop.
Crear un mapa mental
Los patrones visuales detectados en plataformas como Pinterest ayudan a crear un mapa mental sobre qué tipo de fuente suele usarse en cada segmento. Con el tiempo y práctica, integrarás esta habilidad en tu flujo de trabajo de diseño, agilizando la elección de tipografías para cada proyecto.
Utilizar Pinterest para inspiración
Al analizar diseños en Pinterest, como letras grandes y titulares en diseños Unsereif, observa cómo se integran con los elementos de color y la temática general. Esto te ayudará a comprender la aplicación práctica de fuentes en base a ejemplos reales.
A largo plazo, esta exploración continua potenciará tu habilidad de discernir cuál es la fuente ideal incorporando tanto tendencias como intuición en tus decisiones de diseño. ¡Anímate a seguir explorando y comentando en la sección de comentarios cuál es tu fuente favorita!