- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
Clase 32 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Cómo ajustar interlineado y tracking en tipografía?
La tipografía es un arte que requiere atención al detalle, y ajustar el interlineado y el tracking puede marcar la diferencia en la legibilidad y el impacto visual del texto. Para modificar el interlineado y el tracking en un documento, es esencial conocer los comandos adecuados.
-
Interlineado: Para aumentar el espacio entre líneas, mantén presionada la tecla Alt y utiliza la flecha hacia abajo. Para reducirlo, usa la flecha hacia arriba.
-
Tracking: Este se refiere al espacio entre caracteres. Con la tecla Alt presionada y la flecha derecha, puedes ampliar este espacio, mientras que con la flecha izquierda lo reduces.
Experimentar con estas herramientas te permitirá personalizar la visualización de tu texto, de acuerdo a tus preferencias de diseño y el mensaje que deseas transmitir.
¿Cómo crear contraste mediante efectos blanco y negro?
El contraste es crucial en el diseño, especialmente cuando se centra la atención en elementos particulares. Una técnica efectiva en el diseño deportivo es utilizar efectos de blanco y negro.
- Selecciona la capa: Coloca la fotografía que quieres modificar.
- Aplica el efecto: Dentro de las capas de efectos, elige “blanco y negro”.
- Ajusta el efecto: Modifica los colores para aumentar la ganancia de ciertas tonalidades y resalta elementos específicos.
Este enfoque mejora la diferenciación del sujeto en la fotografía, permitiendo destacar figuras clave como jugadores deportivos.
¿Cuáles son los detalles clave al incluir nombres y logotipos?
Integrar nombres y logotipos de una manera que mejore el diseño sin opacar otros elementos es un desafío creativo esencial.
-
Nombres de jugadores: Deben escribirse de forma sutil, permitiendo que el jugador sea el enfoque principal. Usa tipografía delgada y con un buen espaciado.
-
Logotipos: Aunque son importantes, no deben robar protagonismo. Posiciona logotipos de manera sutil, preferiblemente en proporciones pequeñas dentro del balance total de la composición.
Además, asegúrate de que cada componente gráfico, como las estrellas y otros detalles decorativos, apoyen la narrativa visual de tu diseño.
¿Cómo integrar texturas y capas para una composición completa?
Añadir texturas y capas puede transformar un diseño simple en uno con profundidad e interés visual. Aquí algunos pasos para utilizarlas de manera efectiva:
- Importa las texturas: Utiliza texturas en formato PNG o JPG. Estas se colocan en la capa superior del diseño.
- Modo de mezcla: Cambiar a “Pantalla” hará las partes negras de la textura transparentes, dejando visibles solo los elementos brillantes que deseas conservar.
- Ajusta la opacidad: Modifica la opacidad para lograr un equilibrio visual entre los distintos elementos.
Estas herramientas son fundamentales para crear composiciones complejas y profesionalmente acabadas que capturen la atención del espectador.
Este enfoque integral al diseño tipográfico asegura que puedas expresar tu creatividad mientras creas piezas gráficas de calidad profesional. Practicar estos conceptos te permitirá mejorar constantemente tus habilidades y explorar nuevas tendencias en el diseño gráfico. ¡Sigue practicando y compartiendo tus creaciones para recibir feedback valioso!