- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Diseño Gráfico: Integración de Elementos y Texturas en Photoshop
Clase 40 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Cómo integrar elementos visuales en un diseño?
Crear un diseño visualmente impactante requiere de la integración de elementos gráficos que resalten y armonicen con el tema central. La inclusión del logotipo de los Lakers en un póster de Kobe Bryant, por ejemplo, no solo mantiene una coherencia cromática, sino que también evoca el legado del jugador. Utilizar logotipos y elementos afines puede enriquecer el contexto, ofreciendo un guiño sutil pero significativo al espectador.
¿Qué rol juegan los códigos de barras en el diseño deportivo?
Los códigos de barras son elementos comunes dentro del código visual de los deportes. Al emplear este recurso de manera fragmentada o modificada, se puede aportar texturas interesantes al diseño. Aplicar un efecto de multiplicar al código de barras, junto con un ajuste de color para que se alinee con la paleta de colores utilizada, ayuda a conservar la unidad gráfica del diseño. Estas prácticas no solo mejoran la estética, sino que también aportan un carácter moderno y dinámico.
¿Cómo utilizar texturas para enriquecer un diseño?
Las texturas también juegan un papel crucial en el diseño gráfico, añadiendo profundidad y carácter a la obra. Al incorporar capas de textura sobre la imagen principal y ajustar su modo a pantalla, se pueden simular arrugas de papel que integran los diferentes elementos visuales, como la tipografía, el fondo, y las sombras. Manipular las capas, su opacidad y método de fusión, permite adaptar la textura de manera que complemente sin distraer.
¿Cómo lograr la armonización de colores en un diseño?
Lograr una homogeneidad en los colores de un diseño gráfico puede ser un proceso desafiante. Sin embargo, herramientas como el "Color Look Up" o muestra de color en Photoshop facilitan esta tarea. Esta función permite explorar diferentes combinaciones de tonalidades prediseñadas que integran los colores del diseño, consiguiendo una estética cohesiva que pueda sorprender a diseñadores y espectadores. Jugar con las tonalidades puede eliminar excesos de brillo en blancos o integrar diversos elementos de manera más uniforme.
¿Por qué seguir practicando es esencial?
La práctica es fundamental para dominar cualquier disciplina, y el diseño gráfico no es la excepción. Aunque al principio los resultados pueden no ser los esperados, el ensayo y error permiten refinar habilidades y desarrollar un estilo personal. La habilidad para combinar textos, colores, fotografías y otros elementos de diseño mejora con el tiempo, y cada iteración lleva a piezas gráficas más efectivas y atractivas.
En resumen, la creación de un diseño armonioso y visualmente atractivo requiere el manejo experto de diversas herramientas y técnicas. Desde la integración del concepto visual hasta la homogénea combinación de colores, cada paso del proceso ofrece la oportunidad de afianzar conocimientos y explorar nuevos horizontes creativos. ¡No dudes en seguir experimentando e iterando para llevar tus diseños al próximo nivel!