- 1

Fundamentos del Diseño Profesional: Composición y Herramientas Básicas
01:15 - 2

Diferencias entre Arte y Diseño: Conceptos y Aplicaciones
06:33 - 3

Fundamentos del Diseño Universal y Atemporal
08:29 - 4

Generación de Ideas Creativas para Diseñadores
10:37 - 5

Behance: Red Social para Creativos y Diseñadores
09:14 - 6

Definición y Desarrollo de Proyecto Final de Diseño
04:06 Quiz fundamentos de diseño
Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
Clase 15 de 42 • Curso de Fundamentos de Diseño Gráfico
Contenido del curso
- 7

Fundamentos de Composición Visual en Diseño y Fotografía
10:40 - 8

Leyes de la Gestalt aplicadas al diseño gráfico
08:58 - 9

Leyes de la Gestalt en Diseño Gráfico: Continuidad y Simetría
08:10 - 10

Fundamentos del Diseño: Jerarquía, Contraste y Espacio en Blanco
08:52 - 11

Reglas de Composición Visual: Equilibrio y Balance en Imágenes
09:23 Quiz composición visual
- 12

Photoshop e Illustrator: Herramientas Clave para Diseñadores Gráficos
05:16 - 13

Herramientas Básicas de Photoshop: Navegación y Uso Práctico
10:15 - 14

Herramientas Básicas de Illustrator para Principiantes
11:21 - 15

Resolución y Calidad de Imágenes en Diseño Gráfico
08:19 - 16

Vectores vs Mapas de Bits en Diseño Gráfico
08:50 - 17

Formatos Esenciales en Diseño Gráfico: Uso y Aplicaciones
09:20 - 18

Diseño de Canchas de Baloncesto en Illustrator y Photoshop
09:53 - 19

Diseño de póster minimalista NBA en Illustrator y Photoshop
06:36 - 20

Manipulación de Perspectiva en Photoshop e Illustrator
08:55 Quiz digitalización del diseño
- 21

Psicología del Color en el Diseño Gráfico
09:44 - 22

Modos de Color: CMYK, RGB y Pantone para Diseñadores
07:16 - 23

Comprensión y Aplicación de las Cinco Variables del Color
09:19 - 24

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
08:08 - 25

Herramientas Digitales para Crear Paletas de Colores Efectivas
08:32 - 26

Creación de Piezas 3D en Illustrator con Efectos de Luz y Sombra
09:48 Quiz color digital
- 27

Tipografía: Uso y Contraste en Diseño Gráfico
07:51 - 28

Conceptos Básicos de Justificación y Espaciado Tipográfico
06:39 - 29

Tipos de Tipografía y su Uso en Diseño Gráfico
06:23 - 30

Cómo encontrar y elegir fuentes tipográficas para tus diseños
08:24 - 31

Tipografía y Diagramación en Photoshop para Diseño de Pósteres
09:50 - 32

Diseño Tipográfico y Composición en Pósters Deportivos
10:56 Quiz tipografía
- 33

Tendencias Actuales en Diseño Gráfico y Usabilidad Post-Pandemia
09:27 - 34

Animación y Diseño 3D: Aplicaciones y Herramientas Esenciales
10:32 - 35

Creación de Imágenes con Inteligencia Artificial
06:40 - 36

Generación de Imágenes con MidJourney para Diseños Creativos
07:11 - 37

Diseño de Balones Innovadores con IA y MidJourney
06:02 Quiz futuro del diseño gráfico
¿Qué es la resolución en el diseño gráfico y por qué es importante?
La resolución en el diseño gráfico es un concepto crítico para asegurar la calidad visual de cualquier diseño. La resolución se refiere a la calidad final con la que un archivo de imagen será exportado o utilizado, ya sea para impresión o publicación digital. Comprender la resolución es esencial, ya que influye directamente en la nitidez, los detalles y el atractivo general de una imagen. La resolución se mide en píxeles, que son la información más básica y pequeña que puede ser procesada por un ordenador o pantalla.
¿Cómo se mide la resolución?
¿Qué es un píxel?
Un píxel es la unidad básica de color que constituye una imagen digital. Al combinar múltiples píxeles, se forma una imagen completa. Cada píxel contiene un único punto de información, y más píxeles en una imagen significan más detalle y calidad visual.
Para visualizar cómo los píxeles afectan la calidad, imagina una imagen ampliada: cada pequeño cuadro representa un píxel, y al alejarnos, nuestro ojo comienza a percibir la imagen como un todo. La cantidad de píxeles determina directamente la calidad de la imagen, ya que más píxeles aportan más detalles y una apariencia suave y nítida.
¿Qué ocurre con una resolución baja?
Cuando una imagen tiene baja resolución, resulta en pixeles visibles o el fenómeno conocido como "pixelado". Esto significa que los bordes de la imagen se vuelven cuadrados, y los detalles finos se pierden. En publicidad, esto puede ser perjudicial, ya que las imágenes poco claras comprometen el mensaje visual. Las imágenes de alta resolución, en cambio, ofrecen nitidez y colores vibrantes.
¿Qué es el DPI y cómo afecta la calidad?
Comprendiendo el DPI
El DPI, o puntos por pulgada (dots per inch), es otra medida crucial que evalúa la profundidad de color en una imagen. Mientras que los píxeles se centran en la cantidad y calidad de la imagen, el DPI mide cómo el color se presenta y se logra. Es especialmente útil para asegurar que una imagen tenga el color correcto para impresión o visualización en pantalla.
¿Cuáles son los estándares de DPI?
- 72 DPI: Es el estándar para pantallas. Aunque se puede aumentar la cantidad de DPI, el estándar de visualización en dispositivos es 72 DPI, que es suficiente para ver imágenes correctamente en cualquier pantalla.
- 300 DPI: Este es el estándar de calidad para impresión. Garantiza un color profundo y detalles precisos en materiales impresos. Mientras que una impresión a 72 DPI es posible, la calidad óptima se logra a 300 DPI.
¿Cómo exportar correctamente en Illustrator y Photoshop?
Exportación desde Illustrator
En Adobe Illustrator, exportar un diseño como una imagen se logra fácilmente ajustando la resolución durante el proceso de exportación. Al guardar el archivo, se puede elegir entre 72 DPI para pantalla o 300 DPI para impresión. Es crucial tomar la decisión correcta según el uso final del diseño.
Exportación desde Photoshop
En Photoshop, es importante establecer la resolución desde el inicio del proyecto. Al crear un nuevo documento, se selecciona la resolución adecuada según el propósito: 72 DPI para pantalla y 300 DPI para impresión. Esto es fundamental, ya que cambiar la resolución a mitad de camino puede afectar la calidad del archivo final.
Con esta información, cualquier diseñador gráfico, principiante o experimentado, puede tomar decisiones informadas para asegurar la mejor calidad posible en sus diseños. ¡La resolución y el DPI son herramientas poderosas que pueden transformar tus proyectos visuales en verdaderas obras maestras! Si tienes más dudas, deja tus comentarios y sigue explorando el fascinante mundo del diseño gráfico.