- 1

Todo lo que aprenderás sobre marketing digital
01:54 - 2

Objetivos e introducción al Marketing Digital
05:42 - 3

Conoce sobre outbound marketing
10:26 - 4

¿Cuál es la diferencia entre Inbound y Outbound Marketing?
02:24 - 5

Inbound Marketing: Estructura básica de una estrategia de marketing digital
03:24 - 6

¿Para qué? Los objetivos como norte
10:36 - 7

¿Para quién? La importancia de una audiencia definida
12:20 - 8

Reto: Define tu objetivo y construye tu buyer persona
01:18
La importancia del gobierno de redes
Clase 29 de 35 • Curso de Introducción al Marketing Digital (2018)
Contenido del curso
- 13

Creando una presencia online: ¿Cómo elegir el canal de distribución?
06:23 - 14

¿Cómo crear contenido para las diferentes redes?
15:50 - 15

Contenidos en Instagram y LinkedIn
07:31 - 16

La importancia del calendario de contenidos y su planificación
15:07 - 17

Canales y Esquemas de Calendario de Contenidos
00:47 - 18
Acompáñanos al Marketing Live y a las reuniones semanales!
01:19
- 29

La importancia del gobierno de redes
06:12 - 30

Procesos mínimos de seguridad en plataformas digitales
14:33 - 31

La realidad de la conversación: issues vs. crisis en tus plataformas digitales.
15:12 - 32

Manejo de crisis
11:43 - 33

Manejo de comentarios
10:42 - 34

Diagramas de respuesta: Cómo hacer tu trabajo más fácil
06:45 - 35

Diagnóstico de gobierno de redes y seguridad de contraseñas: howsecureismypassword.net
01:15
Cuando creamos nuestro mix de canales es muy importante gestionar la administración de esas redes, ya que cuando generamos una comunidad es nuestro deber administrarla de la mejor forma posible. Estos son los puntos importantes para tener en cuenta en el Gobierno de Redes:
- ¿Con qué correo electrónico esta creada o desde qué perfil personal se administra cada cuenta?
- ¿Quién tiene acceso a cada cuenta?
- ¿Quién es el owner o administrador principal de cada cuenta y quién tiene que rol en la cuenta?
- ¿Esta implementada la verificación en dos pasos para cada plataforma?
- ¿Cómo y dónde están almacenadas las contraseñas? ¿Quién tiene acceso a ellas?
Tips para un buen Gobierno de RRSS:
- No confíes en tu memoria.
- Da los permisos mínimos necesarios.
- Tener un correo especial sólo para redes sociales, por ejemplo socialmedia@compañia.com.
- Es importante tener un registro detallado de qué personas tienen acceso a cada cuenta, puedes usar Word o Excel.