BLOCKCHAIN PÚBLICA, PRIVADA, SEMI-PRIVADA Y CONSORCIO
Hay 4 tipos de redes de Blockchain:
• Pública: es una red Blockchain a la que cualquiera puede tener acceso.
• Privada: Blockchain implementada en una empresa u organización para aprovechar todas sus características mediante uso interno.
• Semi-Privada: Implementación privada con acceso parcial a una Blockchain pública o a personas específicas externas.
• Consorcio: Es un conjunto de blockchains privadas distribuidas en diferentes empresas con acceso entre ellas.
TIPOS DE BLOCKCHAIN
BLOCKCHAIN PÚBLICA
Este fue el primer tipo de Blockchain que existió, y se refiere a las blockchains que se encuetran públicamente accesible desde Internet. Un ejemplo de este tipo de Blockchain son Bitcoin, Ethereum, Dash, Monero o Zcash. Este tipo de Blockchain mantienen abierto al publico sus datos, el software y su desarrollo, de forma que cualquier persona puede revisar, auditar, desarrollar o mejorar los mismos.
Para lograr esto, las Blockchain públicas tienen medidas de seguridad que garantizan que ningún acto malicioso pueda fácilmente alterar el funcionamiento de la misma. Es ahí donde entran en acción la tolerancia a fallas bizantinas en la programación, protocolos de consenso robustos, protecciones DDoS o contra ataques de 51% o doble gasto. En pocas palabras, cualquier medida que ayude a mejorar la seguridad de la red es implementada en la misma. El fin de todo esto es mantener la red en funcionamiento y preservar su descentralización.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BLOCKCHAIN PÚBLICAS
Entre las características de este tipo de redes podemos mencionar:
• Las Blockchain públicas permiten que cualquier persona pueda formar parte de la misma. Bien sea como usuario, minero o administrador de un nodo, las personas pueden acceder a la red y formar parte de ella sin restricción alguna.
• El funcionamiento de la red es completamente transparente y abierto. Los datos de la Blockchain desde sus inicios están disponibles para todos sin restricciones. Cualquier persona puede revisar o auditar el funcionamiento de la red y su software.
• No existen entidades centralizadas. Las redes públicas son completamente descentralizadas y no existe una autoridad central que regule su funcionamiento.
• El mantenimiento económico de la Blockchain depende del sistema integrado en la misma. Generalmente este sistema económico depende de la minería y el cobro de comisiones por cada transacción que se realice dentro de la red.
BLOCKCHAIN PRIVADA O PERMISIONADA
Este tipo de Blockchain generalmente cuenta con los mismos elementos que una Blockchain pública, pero a diferencia de éstas, las Blockchain permisionadas dependen de una unidad central que controla todas las acciones dentro de la misma.
Esta unidad central es la que permite dar acceso a los usuarios, además de controlar sus funciones y permisos dentro de la Blockchain. Generalmente son opciones de desarrollo de tipo de software privativo, aunque también hay desarrollos de software libre. Uno de los desarrollos de Blockchain privadas más importantes del mundo criptográfico es Hyperledger. Este proyecto iniciado por la Fundación Linux y varias empresas del sector tecnológico es el mayor ejemplo de Blockchain privada. También podemos mencionar el caso de Corda de R3 o Quorum de JPMorgan.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BLOCKCHAIN PRIVADAS
Entre las características de este tipo de redes podemos mencionar:
• El acceso a la red está restringido a elementos que solo pueden ser autorizados por la unidad central de control.
• El acceso al libro de transacciones o cualquier otro medio de información generado por la Blockchain es privado.
• El mantenimiento económico de la Blockchain depende generalmente de la empresa que sostenga el proyecto. Con frecuencia, las Blockchain privadas no cuentan con criptomonedas ni se realizan acciones de minería.
BLOCKCHAIN HÍBRIDA O FEDERADA
Este tipo de Blockchain es una fusión entre las Blockchain públicas y las privadas. Es un intento de aprovechar lo mejor de ambos mundos. En estas Blockchain, la participación en la red es privada. Es decir, el acceso a los recursos de la red es controlado por una o varias entidades. Sin embargo, el libro de contabilidad es accesible de forma pública. Esto significa que cualquier persona puede explorar bloque a bloque todo lo que sucede en dicha Blockchain.
Por ejemplo, este topo de redes Blockchain son muy útiles para gobiernos u organizaciones empresariales que deseen almacenar o compartir datos de forma segura. Un perfecto caso de uso está sucediendo en el sector sanitario, donde se empieza a usar Blockchain para almacenar los datos de sus líneas de producción de medicamentos. Los datos almacenados pueden ser revisados por la autoridad competentes con el fin de modelo de Blockchain es mantener un alto de nivel de transparencia y confianza.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BLOCKCHAIN HÍBRIDAS O FEDERADAS
Entre las características de este tipo de redes podemos mencionar:
• El acceso a la red está restringidos a elementos que solo pueden ser autorizados por el resto de las unidades de control.
• El acceso al libro de transacciones o cualquier otro medio de información generado por la Blockchain es público.
• No existe minería ni criptomonedas. El consenso de la red se da por otros medios que aseguran que los datos son correctos.
• Es parcialmente descentralizado lo que conlleva a un mejor nivel de seguridad y transparencia.
Muchas gracias a los compañeros que hacen posible este tipo de apuntes!