- 1
Aprende sobre blockchain y criptomonedas con los nuevos cursos
00:16 - 2

Todo lo que aprenderás sobre criptomonedas
05:41 - 3

¿Qué es Bitcoin?
09:05 - 4
¿Cómo funciona una transacción de Bitcoin?
00:01 - 5

¿Qué es Blockchain y DLTs?
08:57 - 6

Aprende qué son las criptomonedas
08:12 - 7

Blockchain 1.0, 2.0, 3.0
04:50 - 8

Blockchain pública, privada, semi-privada y consorcio
05:09 - 9

¿Cómo comprar bitcoin?
19:37 - 10

Creando una wallet
14:40 - 11

De dinero a criptomoneda y viceversa
05:19 - 12

Categorias de criptoactivos y ICOs
06:21 - 13

Reto: Criptoactivos
00:34
Criptografia simétrica y asimétrica
Clase 14 de 41 • Curso de Blockchain y Criptomonedas 2018
Contenido del curso
Conozcamos los tipos de criptografía:
Criptografía simétrica ó cifrado simétrico: Es ocultar cualquier dato dentro de un algoritmo cifrado con el cual **el emisor puede enviar el mensaje **oculto, la parte receptora tiene que tener el mismo algoritmo de cifrado y utilizarlo a la inversa. SI alguien en medio logra tener acceso a ese algoritmo criptográfico puede desencriptarlo sin problema.
Criptografía asimétrica: Por lo anterior nace la criptografía asimétrica. Se crean simultáneamente dos llaves, una será pública y otra privada. La pública la puedo compartir con cualquier persona para que a través de ella me pueda mandarme información cifrada y solo yo con el otro par, mi llave privada, pueda descifrarlo.
OJO: La llave privada no se debe compartir.
Las criptomonedas utilizan este sistema de cifrado asimétrico, te generan una dirección que puedes compartir con todo el mundo y una llave privada con la que tienes acceso a tus fondos y debes cuidar muy bien. Algunas wallet te pueden generar algo que se conoce como “seed” o “semilla” y te generan 12 o 24 palabras, esto es para que no tengas que anotar la llave privada en su estado puro sino un poco más amigable y así la puedas resguardar mejor con menos probabilidad de equivocarte.