Notas Convertibles y Acuerdos SAFE para Financiamiento Inicial

Clase 10 de 18Curso para Conseguir Inversión para Startups en Etapa Temprana

Resumen

¿Cómo tomar decisiones sobre la financiación de tu startup?

Tomar decisiones sobre la financiación de una startup puede ser un desafío, y, ¡vaya que lo sabemos! El tipo de instrumento financiero que utilices para levantar capital puede transformar completamente la experiencia de atracción de inversión. Desde los métodos tradicionales que involucran la venta de acciones hasta las más modernas notas convertibles, es esencial conocer y evaluar las opciones disponibles.

¿Cuáles son los métodos tradicionales de financiación y sus desafíos?

Tradicionalmente, el método más directo para que alguien se convirtiera en socio de una empresa era la venta de acciones. Este método, aunque directo, conlleva una serie de desafíos:

  • Negociaciones complejas: Implica definir derechos, obligaciones y otros términos jurídicos que requieren tiempo y recursos legales.
  • Costos elevados: El apoyo de un equipo de abogados es crucial pero puede ser costoso.
  • Proceso prolongado: Las largas negociaciones pueden retrasar el impulso inicial de una empresa.

Este sistema, aunque aún común en empresas grandes, no es el ideal para startups en etapas tempranas que buscan agilidad y ahorro de recursos.

¿Qué son las notas convertibles y cómo simplifican el proceso?

Las notas convertibles surgieron como una respuesta innovadora para simplificar la financiación inicial de startups. Pero, ¿en qué consisten exactamente?

  • Préstamo convertido en acciones: En lugar de un pago en efectivo, el préstamo se convierte en acciones futuras.
  • Facilita rondas iniciales: Permite a los emprendedores evitar complejas negociaciones sobre los derechos de las acciones en las etapas iniciales.
  • Reducción de costos y tiempo: Se enfoca en el desarrollo de productos y mercados, mejorando la eficiencia operativa.

Para los inversionistas, trae ventajas como el sentido de antidilución e integración sencilla en nuevas rondas de inversión futura.

¿Cuáles son los acuerdos más simplificados para obtener capital?

Evolucionando desde las notas convertibles, se han desarrollado acuerdos aún más sencillos y amistosos para las startups:

  • SAFE (Simple Agreement for Future Equity): Implica un acuerdo básico sin deuda ni intereses.
  • KIS (Keep It Simple): Modelo propuesto por 5 1 restructs, que al igual que el SAFE, mantiene la simplicidad y claridad.

Estos acuerdos requieren conocer solo dos términos clave para operarlos eficazmente: la evaluación de la empresa y cuánto se desea levantar en capital.

¿Cuándo es necesario recurrir a un asesor legal y educarse a fondo?

Si tu startup se encuentra alcanzando la Serie A, con inversiones significativas, es recomendable:

  1. Conseguir un equipo jurídico sólido: Te acompañarán en la negociación y manejo de términos complejos.
  2. Leer "Venture Deals": Este libro es una guía completa sobre los términos que enfrentarás en estas rondas.

De lo contrario, para fases preliminares, las notas convertibles son una opción sencilla y eficiente. No olvides que, independientemente del camino que elijas, tener la empresa incorporada y una cuenta bancaria abierta son pasos iniciales críticos. ¡Atrévete a explorar las herramientas digitales como Stripe Atlas que facilitan estos pasos!

Esperamos haberte brindado una comprensión clara y útil sobre las decisiones de financiamiento. Con educación y las herramientas adecuadas, estás mejor preparado para enfrentar los desafíos del financiamiento de tu startup y maximizar su potencial de crecimiento. Sigue adelante y nunca dejes de aprender. ¡El mundo de la innovación te está esperando!