¿Cómo compartir tu pitch para conseguir inversión para tu videojuego?
Clase 1 de 14 • Curso para Conseguir Inversión para Videojuegos: Presentación de Pitch
Resumen
¿Cómo identificar el público objetivo para tu pitch de videojuegos?
Al desarrollar un videojuego, no solo es importante tener una idea sólida y un prototipo en funcionamiento, sino también saber cómo presentarlo eficazmente a posibles inversores y publishers. Este curso está especialmente diseñado para los desarrolladores indie que buscan financiación para sus proyectos de videojuegos, así como para quienes tienen interés en aprender a presentar proyectos de manera efectiva en el ámbito de las startups de videojuegos.
¿Qué debes saber antes de comenzar?
Antes de adentrarte en la presentación de tu pitch, es fundamental que cuentes con ciertas bases y conocimientos. Este curso es el segundo en una serie, y se enfoca en cómo mostrar tu pitch de manera atractiva. Aquí hay algunos puntos clave a considerar antes de avanzar:
- Finaliza el curso previo: El primer curso cubre la preparación de tu pitch. Es imprescindible haberlo completado ya que proporciona las bases necesarias, incluyendo la elaboración de un pitch deck completo.
- Define tu pitch deck: Asegúrate de tener todas las “slides” necesarias con la información que un publisher requeriría para tomar una decisión sobre tu proyecto.
- Investiga sobre la industria: Familiarízate con la forma en que se llevan a cabo presentaciones dentro del sector de videojuegos. Esto incluye entender tanto el desarrollo como la historia detrás de los juegos.
¿Cómo adaptar tu pitch para cada publisher?
Cada publisher es diferente y tiene requisitos únicos para recibir pitches. Por ello, es importante personalizar tus presentaciones para captar mejor su atención y aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Qué considerar al contactar a un publisher?
Cuando te dispongas a enviar tu pitch a un publisher, es crucial conocer sus modos de contacto preferidos y requisitos para la presentación. Aquí te doy algunos consejos:
-
Lectura de requisitos específicos: Antes de enviar tu pitch, asegúrate de conocer y cumplir con los requisitos únicos que cada publisher pueda tener, tales como el tamaño del archivo o el formato de las presentaciones.
-
Evita el spam: Adaptar tu pitch a cada publisher demostrará que valoras su tiempo y evitará que termines en una lista negra por enviar correos masivos no personalizados.
¿Cómo es la estructura óptima del pitch?
Para aumentar tus oportunidades, es útil seguir ciertas prácticas al estructurar tu pitch. Algunos elementos a incluir podrían ser:
-
Resumen rápido del juego: Incluye el nombre del juego, tu propio nombre, y un breve pero impactante pitch.
-
Material de apoyo: Proporciona enlaces a videos o prototipos descargables. Evita mandar archivos pesados directamente por correo.
¿Qué servicios pueden ofrecer los publishers?
Los publishers no se limitan únicamente a financiar el desarrollo de tu juego. Ofrecen una variedad de servicios adicionales que podrían ser de gran ayuda:
-
Portabilidad del juego: Algunos publishers ofrecen ayuda en portear juegos a diferentes plataformas y proporcionar kits de desarrollo.
-
Distribución y marketing: Otros servicios incluyen la distribución del juego y estrategias de marketing para alcanzar mayor audiencia.
El conocimiento y la preparación son clave para navegar con éxito el mundo de los pitches de videojuegos. Aprovechar bien estas oportunidades puede marcar la diferencia, así que mantén la curiosidad y sigue aprendiendo. El desarrollo de videojuegos es una industria en constante evolución, y estar bien informado te permitirá anticiparte a las tendencias y requisitos del mercado.