Resumen

¿Qué es un pitch deck y por qué es importante?

Un pitch deck es una presentación visual, normalmente en formato de diapositivas, utilizada para comunicar ideas y captar la atención de posibles inversores o socios. En el ámbito de los videojuegos, este documento es crucial ya que se convierte en la carta de presentación de un proyecto, determinando en gran medida su futuro al exponer su potencial y valor único. Crear un pitch deck efectivo requiere seguir ciertos lineamientos y priorizar algunas secciones que son fundamentales.

¿Cuál es la estructura esencial de un pitch deck?

El éxito de un pitch deck radica en su organización y en cómo presenta la información más relevante. La estructura se divide en varias secciones críticas que, en conjunto, cuentan una historia convincente sobre el juego.

¿Qué debe incluir la portada?

La portada es la primera impresión y, por ende, debe ser impactante. Debe comunicar la experiencia del juego e incluir:

  • Logo del juego: No solo debe tener letras, sino un diseño que refleje la personalidad del juego.
  • Logo del estudio o desarrollador: En una jerarquía menor, complementa la presentación.

¿Qué debe contener el outline?

El outline ofrece un resumen de los aspectos generales del juego:

  • Género del juego: Define el tipo de juego.
  • Descripción del ambiente: Contexto y ambientación.
  • Plataformas y tecnología: Herramientas como Unity o Unreal y versiones que se están utilizando.

¿Cómo incorporar los unique selling points (USP)?

Los USP son puntos clave que destacan qué hace especial a tu juego. Se presentan como bullet points breves y emocionales, cada uno con un screenshot relevante. Estos puntos se encuentran comúnmente en los empaques de los juegos y en plataformas online.

¿Cómo definir el estilo visual o la dirección de arte?

La dirección de arte es vital para transmitir la estética del juego. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cine noir
  • 3D Toon Shade (similar a Wind Waker)
  • Low Poly (como Mulaka)

¿Cómo identificar el mercado?

Determinar si existe un mercado para tu juego es esencial. Herramientas como Steam Spy y Sensor Tower permiten investigar el género del juego y encontrar similitudes en el mercado actual. Esto ayuda a comprender la viabilidad y el alcance potencial.

¿Por qué es fundamental presentar al equipo?

El equipo detrás del juego puede determinar su éxito o fracaso:

  • Experiencia previa: Juegos anteriores y roles desempeñados.
  • Habilidades: Desarrollo, arte, programación.
  • Capacidad para completar el proyecto: Credibilidad y experiencia demostrada.

¿Qué plantear sobre la oportunidad y la competencia?

Tener claro por qué tu juego es único es crucial. Encuentra cómo tu proyecto aporta novedades a un género existente o explota un nicho de mercado poco utilizado. Conocer la competencia es vital para posicionarse apropiadamente:

  • Compara tu juego solo con títulos de escala y género similares.
  • No exageres; si tu juego es indie y modesto, usa comparables realistas como Stardew Valley en lugar de gigantes como Animal Crossing.

¿Qué importancia tiene el plan?

El plan debe mostrar una idea clara, aunque no detallada, de cómo se desarrollará el juego:

  • Duración del desarrollo
  • Recursos humanos y materiales necesarios
  • Presupuesto general

El plan detallado es una entidad separada que solo se comparte si el interés del publisher se concreta.

¿Cuál es el papel del contacto?

Las relaciones son clave. Presenta las formas de contacto de manera clara:

  • Correo electrónico y teléfono
  • Redes sociales del estudio
  • Persona encargada: Alguien con habilidades de comunicación y dominio del idioma inglés.

Un pitch deck bien diseñado no solo enfatiza los aspectos cruciales de tu juego, sino que refleja la capacidad del equipo para llevarlo a cabo. Al dedicar tiempo y esfuerzo en cada una de estas áreas, aseguras que tu mensaje sea claro y persuade efectivamente a posibles inversores o socios para unirse a tu aventura.