
Construye sitios web rápidos y escalables con Jamstack. Aprende a trabajar con herramientas no-code y low-code, integrar dominios, optimizar SEO y conectar análisis de tráfico con Google Analytics para desplegar un blog o portafolio profesional.
Clases del curso
Introducción a Jamstack
Templates de Jamstack
Creación de un proyecto en Jamstack
Editor visual de Stackbit
Subiendo el proyecto a la nube
Optimización SEO
Cierre y conclusiones
Conoce quién enseña el curso

Oscar Barajas Tavares
Learning Engineer en Platzi
Desarrollador Front-end, creando mi primera página web en el 2001
Microsoft MVP - #JavaScript
Coleccionista LEGO (AFOL)
4.7 · 85 opiniones

Arturo Hernandez
Muy buen Curso................................................................................................


Bastante interesante, me quedo con el aprendizaje de los casos de uso de cuando sí usar JAMStack


Joel Bello
Aprendi sobre JamStack, diferencia entre Low-code y No-code, entre otras caracteristicas. Cómo el ecosistema que lo conforma


Fernando Hernandez
Es un contenido interesante para la rapidez de entrega de productos digitales


Luís Hernández
¡Excelente curso! Salí de muchas dudas que tenía sobre implementación de sitios con JAMstack


Luis Berenguer
Literalmente gracias a este curso y a jamstackthemes.dev poder ahorrar un 80% de trabajo en casi todos los proyectos futuros en los que use la arquitectura Jamstack.


Clever Serrano H
Todos los cursos de Oscar Barajas Tavares son muy buenos. Es una buena referencia aun si se tiene conocimiento en el área.

José Yesid López
Muy buen curso y bien explicado


Edsel Serrano
gran curso Oscar


Raul Alberto Pacheco Rodriguez
Muy buen curso para aventurarte a desarrollar tu primer protafolio de desarrollador con herramientas low-code


Carlos Angarita
es un muy buen curso


Servando Hernández Camargo
Excelente curso con un buen profesor comprometido y muy apasionado.

Fernando Bohorquez Ascanio
Conocer de una herramienta gratis que me permitiera crear mi sitio web.

Ricardo Rodriguez Yee
Excelente

Qué cosa tan interesante y útil para armar proyectos rápidos y que se vean profesionales.


Hugo Ricardo Méndez Canul
Un curso bueno de nivel básico en la ruta de desarrollo web.


Nibaldo Rojas Godoy
Buen curso, gracias Oscar por la presentación hecha, #NuncaParesDeAprender 🚀


Hugo Montoya Diaz
Poderosa informacion que obtiene a traves de este excelente curso


Christian Martinez
Muy útil!!! Me encantan los cursos donde se construye una pieza de portafolio rápidamente!!


Quickly and good course


Jose A Caceres P
interesante aprender esta hrramienta para proyectos personales. muchas graciasc


Josue Alessander Rodriguez Fasabi
Excelenete


Javier Gómez
El curso es bastante sencillo pero toca temas puntuales clave para desarrollo de una web profesional


Jorge Alberto Barcos
Buena introducción al Jam Stack, espero que saquen mas cursos respecto al tema

Leonardo Ivan Herrerias Araujo
Un excelente curso, ya estoy listo para seguir aprendiendo. Una felicitación al equipo de Platiz por el desarrollo de estos materiales.


Cristian Alejandro Muñoz Cardona
Me gustó mucho el curso, el contenido y la explicación que hace Oscar. Lo recomiendo mucho.


Juan Gustavo Daza Martínez
Muy excelente aunque al principio me quedé con muchas dudas de cómo poder editar el código y poder validar como se veía el render antes de ir a producción, experimentando lo pude aclarar. Excelente curso para crear portafolios y blogs!


Willy Da Conceicao
Muy buenos ejemplos de la vida real no solo se queda en la teoría muy bueno el curso =)


Christopher David Erazo Herrera
Todo el contenido de este curso me pareció de lo mejor ya que desconocía por completo de esta plataforma para agilizar la arquitectura y diseño de nuestra página web


Walter Briceño
Lo mejor del curso fueron los capítulos de Editor visual de Stackbit y Subiendo el proyecto a la nube.
Este curso es parte de estas rutas de aprendizaje




Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
Diseña y construye sistemas web escalables y mantenibles aplicando patrones como microservicios, arquitecturas limpias, SSR/SSG, uso de GraphQL/gRPC y herramientas de observabilidad.




No-code Maker
No-code te permite construir software, emprender y automatizar procesos sin tener que escribir una sola línea de código.
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender