Creación de Sitios Web con Integraciones y Optimización SEO

Clase 17 de 17Curso de Introducción a Jamstack

Resumen

¿Cómo finalizar exitosamente la creación de tu sitio web?

Después de haber llegado al final de este curso, puedes estar seguro de que ahora posees un sitio web robusto con integraciones esenciales para atraer a muchos usuarios. Un ejemplo inspirador es el sitio web GNDXDev, construido siguiendo los pasos del curso. Este sitio utiliza el tema Exto, empleado a lo largo del aprendizaje, y ha sido personalizado con código. De esta forma, se logra un toque personal y único que resuena con el creador.

Es importante destacar que el código fuente del proyecto está disponible públicamente. Si deseas explorar y trabajar sobre este código, tienes la posibilidad de hacer un fork y desarrollar tus ideas a partir de una base ya sólida. La elección de un stack big desde el Jumpstart y la incorporación de configuraciones, desde SEO hasta optimización, han sido fundamentales en este proceso.

¿Cuáles son los recursos adicionales disponibles para seguir personalizando tu proyecto?

En la sección de enlaces, encontrarás no solo el código fuente del sitio de GNDXDev, sino también el proyecto de Óscar Barajas. Se planea seguir personalizándolo para incluir elementos personales relacionados con su portafolio y su carrera profesional en desarrollo de software. Esta oportunidad brinda un excelente recurso para quienes buscan ejemplos reales y aplicables de personalización.

¿Qué habilidades y conocimientos adquiriste durante este curso?

Este curso ha proporcionado el conocimiento para:

  • Entender qué es Jamstack y sus aplicaciones.
  • Diferenciar entre estrategias de low code y no code.
  • Llevar proyectos hasta producción de forma efectiva.
  • Comprar y configurar un dominio adecuadamente.
  • Usar herramientas como Clover para configurar elementos clave como DNS.
  • Implementar Google Analytics para obtener datos precisos sobre la audiencia del sitio.

Estas habilidades no solo fortalecen la capacidad para crear un sitio web eficiente y atractivo, sino que también optimizan su funcionamiento e impacto en el mundo digital.

¿Cómo apoyar y compartir tu progreso?

Te animamos a que después de finalizar tu proyecto, visites el sitio web de tu instructor y compartas tus logros en la sección de comentarios. Cuéntanos tu experiencia, el nombre de dominio que elegiste y los retos que afrontaste. También puedes enviar un tweet a @GNDX con tu proyecto. Esta interacción no solo fortalecerá tu aprendizaje, sino que también conectará una comunidad de creadores y aficionados al desarrollo web.

Finalmente, recuerda presentar el examen final, compartir tus conocimientos con amigos y aprovechar el enlace referido para obtener un mes gratuito en Platzi. ¡No te detengas, sigue alimentando tu curiosidad y nunca pares de aprender!