- 1

¿Qué es Java?
11:12 - 2

Versiones de Java y JDK
13:04 - 3

Las herramientas más usadas de Java
09:04 - 4

Creando un entorno de desarrollo en Java en Windows
07:04 - 5

Creando un entorno de desarrollo en Java en Mac
03:55 - 6
Creando un entorno de desarrollo en Java en Linux
00:49 - 7

Escribe tu primer Hola Mundo en Java
09:04 - 8

Etapas de la programación en Java
07:59 - 9
La JShell de Java
00:35
Escribe tu primer Hola Mundo en Java
Clase 7 de 39 • Curso de Introducción a Java
Contenido del curso
- 10

Variables en Java
08:30 - 11

Actualizando variables
10:26 - 12

Convención de Nombres en Java
10:03 - 13

Técnica de Naming: Camel Case
05:31 - 14

Tipos de datos numéricos
09:56 - 15

Tipos de datos char y boolean
10:09 - 16

Operadores de Asignación, Incremento y Decremento
09:24 - 17

Operaciones matemáticas
09:16 - 18

Cast en variables: Estimación y Exactitud
07:46 - 19

Casteo entre tipos de datos
06:51 - 20

Archivos .JAR
09:34 - 21
¡A practicar!
00:37
Los archivos de Java usan la extensión .java. Por lo tanto, para crear nuestro primer “Hola, mundo” podemos hacerlo desde un archivo HolaMundo.java.
El método main es el punto de entrada de una aplicación en diferentes lenguajes como Java, Kotlin y C++. Sin este método nuestra aplicación no se ejecutará y mostrará un error.
En Java definimos este método de la siguiente manera:
public static void main (String[] args) {
// acciones
}
Por lo tanto, este será el código de nuestro HolaMundo.java y podremos ejecutarlo con Click derecho > Run 'HolaMundo.main()':
public class HolaMundo {
public static void main (String[] args) {
System.out.println("Hola, mundo!");
}
}
Recuerda que nuestro IDE nos proporciona algunos atajos. Por ejemplo, con solo escribir la palabra sout podremos autocompletar la sentencia System.out.println();.
¡No olvides dejar todas tus dudas y comentarios en la sección de discusiones! Así podemos ayudarte a resolver todos tus inconvenientes.