Evolución y Licencias de Java: Oracle y OpenJDK
Clase 2 de 35 • Curso de Java Spring
Resumen
¿Cuál es la relación entre South MicroSystems y Java?
South MicroSystems, conocida por su destacada participación en proyectos como Java, OpenOffice, MySQL y Solaris, ha sido un pilar en el mundo del software de código abierto. En 2009, la empresa fue adquirida por Oracle, lo que causó un gran revuelo, especialmente porque Oracle no tenía una buena relación histórica con el mundo del open source. En este contexto, Java ha sido uno de los productos más afectados por estos cambios corporativos.
¿Qué novedades trajo Java 11 y cuál es su relación con Oracle?
En 2017, Oracle lanzó la versión Java 11, la cual introdujo un cambio significativo: la modificación de su licencia. A partir de entonces, Oracle anunció que aquellos que quisieran utilizar el JDK (Java Development Kit) para producción o con fines comerciales debían pagar una tarifa. Las tarifas eran de $2.5 dólares mensuales por cada equipo de usuario final o $25 dólares mensuales por cada aplicación instalada en un servidor, y $25 dólares mensuales por procesador.
¿Cómo afectó el cambio de licencia al uso de Java?
Antes del cambio, los desarrolladores podían utilizar el JDK de forma gratuita. El nuevo esquema de tarifas implicó que las empresas y desarrolladores tuvieran que considerar el costo de usar Java para sus aplicaciones. Sin embargo, esta nueva política de Oracle no significó el fin del uso libre de Java gracias a las alternativas que proporciona la comunidad open source.
¿Qué es OpenJDK y cuál es su relevancia en este contexto?
OpenJDK es un proyecto mantenido también por Oracle, pero bajo una licencia GPL, lo que permite su uso gratuito y libre por parte de la comunidad. Aunque antiguamente se consideraba una versión menos deseable en comparación con el JDK oficial, Oracle trabajó para que OpenJDK alcanzara un nivel técnico similar al JDK, logrando que OpenJDK fuera una alternativa válida para quienes deseaban evitar las tarifas de licencias.
¿Qué empresas utilizan OpenJDK?
Actualmente, OpenJDK es utilizado en multitud de aplicaciones, siendo el ejemplo más destacado Google, que ha basado la implementación de Android en OpenJDK. Además, existen otras versiones de OpenJDK mantenidas por empresas como Amazon y RedHat, las cuales proporcionan soporte a estas implementaciones específicas.
Recomendaciones para los desarrolladores que quieren usar Java sin costo
- Conocer OpenJDK: Aprovechar el potencial de OpenJDK y familiarizarse con su estructura y funcionalidades.
- Seguir actualizaciones de la comunidad: Mantenerse informado sobre las actualizaciones y mejoras que se realicen dentro del proyecto OpenJDK.
- Explorar alternativas corporativas: Analizar ofertas de compañías que trabajan sobre OpenJDK, como Amazon o RedHat, que pueden ofrecer un soporte más sólido dependiendo de las necesidades.
- Contribuir al open source: Participar en la comunidad OpenJDK puede ser una excelente oportunidad para mejorar habilidades y contribuir al ecosistema open source, a la vez que se elude el costo de las licencias.
Siempre hay un camino para continuar siguiendo la pasión por Java, sin importar los cambios corporativos, gracias a la solidez y dedicación de la comunidad de código abierto.