CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Playground: Crea un Closure para Sumar

Clase 8 de 13 • Curso de Closures y Scope en JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bienvenida
  • 1
    Bienvenida al Curso de Closures y Scope

    Bienvenida al Curso de Closures y Scope

    01:11
Tipos de scope en JavaScript
  • 2
    Global Scope

    Global Scope

    12:09
  • 3
    Function Scope

    Function Scope

    05:52
  • 4
    Block Scope

    Block Scope

    07:16
  • 5
    Reasignación y redeclaración

    Reasignación y redeclaración

    14:05
  • 6
    Strict Mode

    Strict Mode

    05:54
Closure
  • 7
    ¿Qué es un Closure?

    ¿Qué es un Closure?

    09:37
  • 8

    Playground: Crea un Closure para Sumar

    00:00
  • 9
    Practicando Closures

    Practicando Closures

    15:24
  • 10

    Playground: Closure para Almacenar Datos de Mascotas

    00:00
Hoisting
  • 11
    ¿Qué es el Hoisting?

    ¿Qué es el Hoisting?

    08:28
Debugging
  • 12
    Debugging

    Debugging

    04:33
Cierre
  • 13
    Conclusiones

    Conclusiones

    03:23
    Sebastián Rodolfo Hernández Rodríguez

    Sebastián Rodolfo Hernández Rodríguez

    student•
    hace 3 años

    Sí sí, muy lindo el ejercicio pero en la clase pasada de clousure ni siquiera se explicó que las funciones podrían tener un segundo parametro que iría a una función interna, tuve que ver los ejercicios de los demás para comprender. Definitivamente no creo ser el único que piense que NO está suficientemente explicado y que lo que llevamos hasta este punto no tiene la relación necesaria para que nosotros entendamos como solucionar el ejercicio satisfactoriamente.

    export function sumWithClosure(firstNum = 0) { return function (secondNum = 0) { return firstNum + secondNum } }
      Cristian Rodriguez Morales

      Cristian Rodriguez Morales

      student•
      hace 3 años

      y gracias a eso nunca lo olvidaras. Me estaba quedando dormido, no soy 100% nuevo en js pero no soy un experto y esto me hizo despertar y me dio mas inter;es

      Melisa Ahumada

      Melisa Ahumada

      student•
      hace 3 años

      Pienso igual, estaba mirando los resumenes de las clases y tampoco habia ejercicios parecidos, frustra un poco porque da la falsa sensación de que no se aprende nada

    Juan Camilo Moreno

    Juan Camilo Moreno

    student•
    hace 3 años

    Esta interacción con las clases es lo Mejor que pudo haber inventado Platzi 💚💚💚

      Brandon James Huamán Mallcco

      Brandon James Huamán Mallcco

      student•
      hace 3 años

      siiiiiiiii, me gustan este tipo de ejercicios después de una clase

      Milagro García

      Milagro García

      student•
      hace 3 años

      No lo inventó, simplemente lo implementó porque hay otras páginas que usan este sistema de aprendizaje y ha dado muy buenos resultados.

    Uriel Solis Salinas

    Uriel Solis Salinas

    student•
    hace 3 años

    Posiblemente este de más la declaración de variables, pero es para que lo comprenda mejor 😁

    function sumWithClosure(firstNum) { let a = firstNum; return function (secondNum) { let b = secondNum; if (!b) { return a; } else{ return a + b; } } }
      Javier Marin Ayza

      Javier Marin Ayza

      student•
      hace 3 años

      Gracias a la declaración de variables me aclaraste como funciona esto, que con lo del segundo parámetro me perdí un poco. Gracias Uriel.

      andres gonzalez

      andres gonzalez

      student•
      hace 3 años

      Gracias por compartir me ayudaste mucho!

    Miguel Sosa

    Miguel Sosa

    student•
    hace 3 años

    Muy bueno el manejo de ejercicios, no lo había visto en ningún otro curso hasta ahora :) Esta es mi solución

    export function sumWithClosure(firstNum) { return function (secNum) { return firstNum + (secNum ?? 0); } } sumWithClosure(2)(3);
      Nestor Rios Garcia

      Nestor Rios Garcia

      student•
      hace 3 años

      Te quedo genial, yo lo hice parecido

      function sumWithClosure(firstNum) { function sum(secondNum = 0) { return firstNum + secondNum } return sum } sumWithClosure(2)(3); sumWithClosure(90)();
      Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

      Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

      student•
      hace 3 años

      ¿La doble ? que significa amigo?...nunca la había visto

    Brahyan Antonio Martinez Madera

    Brahyan Antonio Martinez Madera

    student•
    hace 3 años

    Javascript es pro, o yo soy pro XDDD

    export function sumWithClosure(firstNum) { return (secondNum = 0 ) => firstNum + secondNum }
      Julian David Alzate Cuervo

      Julian David Alzate Cuervo

      student•
      hace 3 años

      muy buena solución

      Nestor Rios Garcia

      Nestor Rios Garcia

      student•
      hace 3 años

      Ambas, me sorprende la diversidad de soluciones para un solo problema.

    Mauricio Poveda Macias

    Mauricio Poveda Macias

    student•
    hace 3 años
    export function sumWithClosure(firstNum) { function anidado(secondNum) { if (secondNum) { return secondNum + firstNum; } return firstNum; } return anidado; }
    LEONARD CUENCA

    LEONARD CUENCA

    student•
    hace 3 años

    super bien vale Platzi Evolucionando

    Eder Raúl Abarca Raviela

    Eder Raúl Abarca Raviela

    student•
    hace 3 años

    Mi solución:

    export function sumWithClosure(firstNum) { return function (secondNum = 0) { return firstNum + secondNum; } }
      Victor Becerra Cordoba

      Victor Becerra Cordoba

      student•
      hace 3 años

      ¿Porque inicialializas a 0 la variable secondNum?

      Eder Raúl Abarca Raviela

      Eder Raúl Abarca Raviela

      student•
      hace 3 años

      No es inicialización, es el valor default si no lo proporcionas su valor sería de cero.

    Fernando Xavier Beizaga Reyes

    Fernando Xavier Beizaga Reyes

    student•
    hace 3 años

    Aquí la solución en una sola línea de código para los más experimentados.

    export const sumWithClosure = (firstNum) => (secN = 0) => firstNum + secN
      Víctor Julián González Estrada

      Víctor Julián González Estrada

      student•
      hace 3 años

      de primer nivel.

      Cesar Perez

      Cesar Perez

      student•
      hace 3 años

      buena!

    Yosber Emmanuel Guerrero Colmenares

    Yosber Emmanuel Guerrero Colmenares

    student•
    hace 2 años

    Comparto la opinión de mis compañeros, este es el primer ejercicio que me enfrento en un curso de Platzi que está tan confuso que es imposible de resolver si no tienes una idea más clara de lo que estamos hablando. Entiendo que es necesario siempre consultar otras fuentes para consolidar el conocimiento y entender los temas, pero diría que lo que llevamos de curso no es necesario para resolver esto, al menos NO de manera clara.

    Platzi Team

    Platzi Team

    student•
    hace 3 años

    Estoy de acuerdo con los comentarios de que no se cubrio el tema de los dobles parentesis, o como lo encontré en algunos foros "function currying". Leyendo los comentarios intenté con los scripts que aportaron y no me funcionaron, pero revisé un par de anotaciones y trate de resolverlo basandome con lo que aprendí en el curso de ECMAScript 6. Espero les sirva mi script:

    export function sumWithClosure(firstNum) { return function mySuma(secondNum) { let a = firstNum ?? 0; let b = secondNum ?? 0; return a + b; } }
    Alejandro Naranjo

    Alejandro Naranjo

    student•
    hace 3 años

    No lo logro entender cómo funciona el playground. Cuando corro mi solución dentro de la consola del navegador, funciona para lo solicitado en el ejercicio.

    function sumWithClosure(firstNumber, secondNumber) { if (typeof firstNumber !== "number") { console.log("Please use numbers within the argument"); } else { let a = firstNumber; function adding() { if (typeof secondNumber === "number") { let b = secondNumber; result = a + b; } else { result = a; } return result } return adding(); } } // Evaluating how the function works with different kind of values: sumWithClosure(2,3) sumWithClosure(90) sumWithClosure("asdasd") sumWithClosure(true) sumWithClosure(1, "3")
    Gabriel Diego Cejas

    Gabriel Diego Cejas

    student•
    hace 3 años

    Mi solución:

    export function sumWithClosure(firstNum) { let num = firstNum return function (secondNum) { let num2 = secondNum return num2 ? num + num2 : num } }
      Lucas Frezzini

      Lucas Frezzini

      student•
      hace 3 años

      Buenas, como estás? No es necesesario declarar nuevas variables para usar los parametros.

      Dentro del entorno lexico de la funcion, cuando no encuentra una variable con ese nombre, buscá si esta el parametro con ese nombre, y luego a su entorno lexico padre y así hasta llegar arriba de todo.

      Y para evitar la condicion del segundo numero, podes dejar el parametro con el valor 0 por defecto.

      export function sumWithClosure(firstNum) { return function (secondNum = 0) { return firstNum + secondNum } }
    Agustin Cammarota Muti

    Agustin Cammarota Muti

    student•
    hace 3 años

    Otra forma para evitar el if:

    function sumWithClosure(firstNum) { return function sum(secondNum = 0) { return firstNum + secondNum; } }
    Abelino Suarez

    Abelino Suarez

    student•
    hace 3 años

    no estoy seguro si solo soy yo pero en esta clase me aparece ese error desde navegador chrome y desde edge

    Captura de pantalla (1452).png
      Pablo Andres Fernandez Cari

      Pablo Andres Fernandez Cari

      student•
      hace 3 años

      Pudiste solucionarlo? Me pasa lo mismo

      giovany osorio

      giovany osorio

      student•
      hace 2 años

      pudieron solucionarlo?

    Laura Garrido

    Laura Garrido

    student•
    hace 2 años

    Estas son las soluciones que pude hacer y entendí muy bien espero a ustedes les ayude, me parecieron muy sencillas

    // solucion 1 function sumWithClosure(firstNum) { function second(secondNum = 0) { return firstNum + secondNum } return second } //solucion 2 function sumWithClosure(firstNum) { return function sum(secondNum = 0) { return firstNum + secondNum } }
    Santiago Perozo

    Santiago Perozo

    student•
    hace 2 años
    export function sumWithClosure(firstNum) { return function sumWithClosure2(secondNum) { if (secondNum === undefined) { return firstNum; } else { return firstNum + secondNum } } } ```Quizá si recien estas adentrandote en estos temas de closures, scopes, ambito lexico, etc, te encontraste con la duda de porque la funcion pedía dos argumentos por separado de esta manera `sumWithClosure(2)(3);`, esto no se ha dicho en el curso aun, pero esa practica se llama currying, y consiste en la idea de que una función tome un argumento y devuelva otra función que también toma un argumento, el segundo argumento se refiere a la función anidada que devuelve la función principal. Es útil aplicarlo en situaciones donde deseas configurar una función con algunos valores iniciales y luego aplicarla a otros valores más adelante. Es una técnica poderosa para crear funciones más expresivas y reutilizables.
    Olga Lucia Moreno Rojas

    Olga Lucia Moreno Rojas

    student•
    hace 2 años

    Me parece más entendible y práctico hacerlo con arrow functions.

    const sumWithClosure = (firstNumber) => (secondNumber) => { if(secondNumber) { return firstNumber + secondNumber; } return firstNumber; } sumWithClosure()();
    Michael Merchan

    Michael Merchan

    student•
    hace 3 años

    Les comparto mi solución:

    export const sumWithClosure = (firstNum) => (secondNum) => ((firstNum || 0) + (secondNum || 0))

    Podemos observar dos arrow functions anidadas con return implicito, la primer arrow function retorna una segunda función y la segunda función retorna la suma de los dos parametros validando de que existan caso contrario tome el valor de 0 .

    Javier Alonso Valderrabano Jaimes

    Javier Alonso Valderrabano Jaimes

    student•
    hace 3 años

    Mi solución, gracias a las personas que comentaron, no conocía el operador lógico "??"

    export const sumWithClosure = (firstNum) => { return (secondNum) => { return firstNum + (secondNum ?? 0); } }

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads