CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Calculando el promedio

Clase 12 de 30 • Taller Práctico de JavaScript: Matemáticas y Estadística Básica

Clase anteriorSiguiente clase
    Alejandro Manzo

    Alejandro Manzo

    student•
    hace 3 años

    tuve que buscar un poco de información en internet pero lo logre <3

    let arraySalarios = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13]; let sumaElementos = 0; let promedio; function sumarElementosF() { for (let i = 0; i < arraySalarios.length; i++) { sumaElementos += arraySalarios[i] } promedio = sumaElementos / arraySalarios.length; } sumarElementosF(); console.log(sumaElementos); console.log(promedio);

    espero no ser el único que le da la sensación que en los comentarios hay gente que sabe MUCHISIMO y esta mucho mas avanzados en programación que los simples mortales que todavía nos cuesta como se tiene que estructurar un código bien o programar la lógica para que salga bien, si eres como yo, y te da inseguridad cuando vez que utilizan funciones flecha y cosas raras, amigo... no estas solo, fuerza y mucho animo que lo conseguírtenos jajajajajaja

      Jhonatan Alexis Betancur Cifuentes

      Jhonatan Alexis Betancur Cifuentes

      student•
      hace 3 años

      Me parece increible tu comentario!! yo no tengo conocimientos avanzados, y aun me falta mucho por aprender, pero siempre nos encontramos con muchas maneras distintas de programar, pero cuando veo una forma de programar como las arrow functions, invito a todos los programadores a investigarla, EC (ECMAScript) puede ser muy interesante.

      Pol Valle

      Pol Valle

      student•
      hace 3 años

      vas bien bro, ni te ralles dale y en un año fliparas de lo que se aprende en platzi

    Josue Cerron Tuesta

    Josue Cerron Tuesta

    student•
    hace 3 años

    Usando el método Array.prototype.reduce() :

    const arr = [5, 6, 2, 4, 1, 3]; function average(array) { return (arr.reduce((acc, elem) => acc + elem, 0)) / array.length; }
      Juan David Reyes

      Juan David Reyes

      student•
      hace 3 años

      Maravilloso !

      Waldir Leonardo Jesus Lopez Peve

      Waldir Leonardo Jesus Lopez Peve

      student•
      hace 3 años

      is reduce bad?

      https://www.youtube.com/watch?v=qaGjS7-qWzg&ab_channel=GoogleChromeDevelopers

    Fernanda Vidal

    Fernanda Vidal

    student•
    hace 3 años

    Les comparto mi solución <3 :)

    carbon (4).png

      Ivan Rojas

      Ivan Rojas

      student•
      hace 3 años

      me gusta tu orden, felicitaciones!

      Nestor Rios Garcia

      Nestor Rios Garcia

      student•
      hace 3 años

      El código tiene mejor legibilidad con un forOf que con el for de toda la vida C:

    silfredo mario

    silfredo mario

    student•
    hace 3 años
    const ventaLunes = 50; const ventaMartes = 60; const ventaMiercoles = 70; const ventaJueves = 50; const ventaViernes = 50; const ventaSabado = 90; const ventaDomingo = 80; const promedio = (ventaLunes, ventaMartes, ventaMiercoles, ventaJueves, ventaViernes, ventaSabado, ventaDomingo) / 7; <code>
    Jhon Eduard Bocanegra Ortiz

    Jhon Eduard Bocanegra Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Mi solución:

    code.png

    David Izquierdo

    David Izquierdo

    student•
    hace 3 años

    Esta a sido mi forma de resolverlo:

    const listaNumerosCalPromedio = [7, 5, 23, 29, 18, 39, 234, 6, 59, 48]; const calculadoraPromedio = (arr) => { let suma = 0; for (numero of arr) { suma += numero; } const resultado = suma / (arr.length); return resultado; } console.log(calculadoraPromedio(listaNumerosCalPromedio).toFixed(2));
      Jhonatan Alexis Betancur Cifuentes

      Jhonatan Alexis Betancur Cifuentes

      student•
      hace 3 años

      Es increible tu solución, pero un pequeño consejo, fijate como te retorna los resultados, porque si lees en la documentación de .toFixed() cuando quieras limitar los decimales te convierte en String el valor, y estos te puede generar algunos bugs, tomalo como nota, pero la solución esta increible!!

    Wilmion Navarrete

    Wilmion Navarrete

    student•
    hace 3 años
    function getAverage(...numbers) { const n = numbers.length; const sum = numbers.reduce((prevVal, nextVal) => prevVal + nextVal); return sum / n; } console.log(getAverage(10, 12, 13, 14, 15, 16));
      Nestor Rios Garcia

      Nestor Rios Garcia

      student•
      hace 3 años

      Muy cool

    Juan David Cardona Lopez

    Juan David Cardona Lopez

    student•
    hace 3 años

    Promedio de edades de mi familia

    const edades = [20,26,25,52,55] function promedioEdades(){ let sumatoria = 0; for(edad of edades){ sumatoria = sumatoria + edad; } const promedio = sumatoria / edades.length console.log(promedio) } promedioEdades()
    Efrén Ruíz Rubio

    Efrén Ruíz Rubio

    student•
    hace 3 años

    Usando reduce:

    const calculateAverage = (arr) => { return ( arr.reduce((el, acc) => { return el + acc; }) / arr.length ); };
    5talin Sarango

    5talin Sarango

    student•
    hace 2 años

    let salarios = [10,5,2,10]; let sumaSalarios = salarios.reduce((valorAnterior, valorActual) => { return valorAnterior + valorActual; }, 0); console.log(sumaSalarios);

    //27

    Yosber Emmanuel Guerrero Colmenares

    Yosber Emmanuel Guerrero Colmenares

    student•
    hace 2 años
    // Declaramos la variable y la inicializamos con un valor de 0, aún no logro entender por qué falla cuando se declara y no se inicializa con un valor numérico; let sumaPromedio = 0; // Array que usaremos de ejemplo. numeros = [5, 5, 5, 5]; // Creamos la función que se encargará de recibir el array para calcular el promedio. function calculoPromedio(array) { // Creamos un ciclo for que recorrerá todo el array que reciba la función. En este caso utilizamos element para referirnos a la posición del arreglo en el que está ese momento el ciclo. Es otra forma de escribir posicion = 0; posicion < array.length; posicion++. for (element of array) { // Guardamos en la variable sumaPromedio el valor de la misma (que en este caso es 0) más el valor del elemento en el que estamos posicionados en ese momento. sumaPromedio = sumaPromedio + element; } // Guardamos en una variable llamada promedioFinal el valor de la variable sumaPromedio y lo dividimos entre el tamaño del array, esto para poder realizar la fórmula de promedio. promedioFinal = sumaPromedio / array.length; // Muestra el resultado final, en este caso el promedio. console.log(promedioFinal); } // Mandamos a llamar la función enviándole como argumento el array numeros que hicimos de ejemplo. calculoPromedio(numeros);
    Yobana Iris Ney Silva Rivero

    Yobana Iris Ney Silva Rivero

    student•
    hace 2 años
    function promedioSalarios() { const salarios = []; salarios.push(parseFloat(salario1.value)); salarios.push(parseFloat(salario2.value)); salarios.push(parseFloat(salario3.value)); salarios.push(parseFloat(salario4.value)); // Función reductora const reducer = (accumulator, currentValue) => accumulator + currentValue; const totalSalarios = salarios.reduce(reducer, 0); const promedio = totalSalarios / salarios.length; pResult.textContent = "El promedio de los salarios es: " + promedio; }
    promedio.png
    César Cubarrubia

    César Cubarrubia

    student•
    hace 2 años

    A lo mejor no tiene nada que ver con lo de efectuar el promedio, pero les dejo un pequeño código para que puedan generar los salarios de manera automática y no colocarlos manualmente. Me comentan si les pareció buena la idea y qué podría mejorar, se los agradeceré ♥️

    //Genera un número aleatorio de un rango especificado function generarNumeroAleatorio(min, max){ let random = Math.random(); return Math.floor((random * (max - min)) + min) } //Genera los salario de manera aleatoria a partir de la cantidad que le pasemos (último parámetro) function generarSalariosAleatorios(minSalario, maxSalario, cantidadSalarios){ let salariosAleatorios = []; for(let i = 0; i < cantidadSalarios; i++){ salariosAleatorios.push(generarNumeroAleatorio(minSalario, maxSalario)) } return salariosAleatorios }
    Gabriel Fernandez

    Gabriel Fernandez

    student•
    hace 2 años

    mi solución

    <code> const lista1 = [40, 50, 10] const lista = [20, 40, 54, 60]; let quitarArray; let promedio; let suma; function pro(lis){ //Uso el metodo join para pasar el array a strin //especifico que separe con un + el contenido del arra quitarArray = lis.join(" + "); //con el metodo eval se toma todo lo que este en el parentesis //como una operacion matematica y por eso suma los numeros suma = eval(quitarArray); //el resultado de eval que seria la suma lo divido entre lengt promedio = suma / lis.length console.log(promedio); }; pro(lista); pro(lista1);

    .

    Santiago Montero

    Santiago Montero

    student•
    hace 2 años

    Mi solucion

    let numPares = [2,4,6,8,10,12,14,16,18,20]; let sumElements = 0; let promedio; function sumrValueArray(numPares){ for(var i = 0; i < numPares.length; i++){ sumElements += numPares[i]; } promedio = sumElements / numPares.length } sumrValueArray(numPares); console.log(sumElements) console.log(promedio);
    Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

    Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

    student•
    hace 3 años

    Esto es mi solución a cómo hallar un promedio antes de ver la clase:

    //PROMEDIO function promedio(array){ let sumaTotalArray = 0; for (let i = 0; i < array.length; i++) { sumaTotalArray = sumaTotalArray + array[i]; } let promedio = sumaTotalArray / array.length; return promedio; }
    Anderson alejandro Sanchez martinez

    Anderson alejandro Sanchez martinez

    student•
    hace 3 años
    const salarios = [150 , 480 , 720] function promedio() { resultado = (salarios[0] + salarios[1] + salarios[2]) / salarios.length; return resultado }
    LOGYCA SERVICIOS

    LOGYCA SERVICIOS

    student•
    hace 3 años

    Mi solucion es la siguiente:

    let salariosArray = [ 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900, 1000 ]; let suma = 0; let average; for (let i = 0; i < salariosArray.length; i++) { suma += salariosArray[i]; } function promedio (){ average = suma/salariosArray.length; } promedio() document.write(average);
    Luis Miguel Rodriguez

    Luis Miguel Rodriguez

    student•
    hace 3 años
    // calcular promedio const numeros = [15,52,48,75,61,23]; function promedio(){ let sumatoria = 0; for (num of numeros){ sumatoria += num; } const promedio = sumatoria / numeros.length; console.log(promedio.toFixed(2)); // 45.67 } promedio();
    Irving Martinez Fernandez

    Irving Martinez Fernandez

    student•
    hace 3 años

    Resultado

    promedio.JPG

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads