- 1

Fundamentos de JavaScript para Principiantes
02:49 - 2

Instalación y Configuración de JavaScript en Visual Studio Code
04:10 - 3

Instalación y configuración de Visual Studio Code y Node.js en Windows
05:11 - 4

Variables y Buenas Prácticas en JavaScript
09:23 - 5

Tipos de Datos en JavaScript: Primitivos y Complejos
07:59 - 6

Manipulación de Strings en JavaScript: Escritura, Concatenación y Substrings
07:08 - 7

Números y Operaciones Matemáticas en JavaScript
09:30 - 8

Conversión de Tipos en JavaScript: Implícita y Explícita
04:33 - 9

Conversión de Tipos en JavaScript: Explícita e Implícita
12:20
Fundamentos de HTTP: Cliente-Servidor y Métodos de Petición
Clase 49 de 55 • Curso de Fundamentos de JavaScript
Contenido del curso
- 10

Operadores de Comparación en JavaScript: Igualdad y Desigualdad
06:12 - 11

Operadores Lógicos en Programación: AND, OR y NOT
04:33 - 12

Estructuras Condicionales: Uso de IF, ELSE y ELSE IF en JavaScript
07:45 - 13

Juego de Adivinanza: Programación con Estructuras Condicionales
09:36 - 14

Estructura y uso del condicional Switch en programación
12:10 - 15

Ciclo For: Iteración de Listas y Uso de Console.log en JavaScript
07:31 - 16

Iteración con for-of en JavaScript para arrays y strings
04:26 - 17

Iteración sobre Objetos con forIn en JavaScript
07:38 - 18

Uso del ciclo while para iteración en programación
03:56 - 19

Ciclos doWhile: Estructura y Diferencias con While
03:13
- 20

Funciones en JavaScript: Cómo Calcular Precios con Descuentos
11:39 - 21

Diferencias entre Funciones y Métodos en JavaScript
10:01 - 22

Funciones Puras e Impuras en Programación: Conceptos y Ejemplos
11:22 - 23

Arrow Functions y Enlace Léxico en JavaScript
10:31 - 24

Scope y Contextos de Ejecución en JavaScript
12:21 - 25

Closures y Ámbito Léxico en JavaScript
08:00 - 26

Fundamentos del Desarrollo Web: Frontend y Backend
02:11
- 27

Arrays: Propiedades, Acceso y Creación en Programación
09:09 - 28

Mutabilidad e inmutabilidad en arrays: conceptos y ejemplos prácticos
07:56 - 29

Métodos push y pop para modificar arrays en JavaScript
04:33 - 30

Métodos map y forEach en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
12:53 - 31

Métodos Filter y Reduce en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
11:34 - 32

Métodos find y findIndex en JavaScript: Uso y ejemplos prácticos
03:52 - 33

Uso del método slice para extraer porciones de un array en JavaScript
05:28 - 34

Uso del Spread Operator en JavaScript: Copia, Combinación y Más
07:11
- 35

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Conceptos y Práctica
06:48 - 36

Creación y Manipulación de Objetos en JavaScript
09:05 - 37

Función constructora y gestión de instancias en JavaScript
11:36 - 38

Clases en JavaScript: Creación y Uso de Objetos con Sintaxis Moderna
06:17 - 39

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Clases y Prototipos
02:16 - 40

Prototipos y Herencia en JavaScript: Construcción y Uso Práctico
15:38 - 41

Métodos y herencia prototípica en JavaScript
10:43 - 42

Uso de "this" en Clases y Funciones Constructoras
05:36 - 43

Validación de Usuarios en una Red Social: Algoritmo Básico
12:26 - 44

Implementación de la Función Sign-In y Validación de Usuario
09:00
- 45

Programación Síncrona y Asíncrona en JavaScript
04:37 - 46

Promesas en JavaScript: Asincronía y Manejo de Estados
11:36 - 47

Uso de Async/Await para Promesas Asíncronas en JavaScript
09:51 - 48

Peticiones asíncronas con for await en JavaScript
06:19 - 49

Fundamentos de HTTP: Cliente-Servidor y Métodos de Petición
03:12 - 50

Peticiones HTTP en Frontend: Uso de Fetch y Análisis en Network
07:02 - 51

Peticiones HTTP en JavaScript: Fetch, GET, POST y DELETE
14:26 - 52

Envío de Datos al Servidor con JavaScript y Fetch API
10:40 - 53

Eliminar Posts con JavaScript y Delegación de Eventos
10:15 - 54

Manejo de IDs en JavaScript para eliminar artículos del DOM
02:23 - 55

Actualizaciones y Nuevas Funciones en JavaScript
01:48
¿Qué es HTTP y cómo funciona en el desarrollo web?
En el mundo del desarrollo web, HTTP es un concepto que ningún desarrollador puede ignorar. Este protocolo es la base de las interacciones entre cliente y servidor, lo que permite a nuestras aplicaciones web funcionar de manera efectiva. Entendamos cómo esta tecnología fundamental opera y cómo podemos aprovecharla al máximo para crear experiencias de usuario excepcionales.
¿Cómo se establece la comunicación cliente-servidor?
La relación entre un cliente y un servidor es crucial para el funcionamiento de cualquier aplicación web. El cliente, que puede ser un navegador, una computadora o un dispositivo móvil, envía solicitudes al servidor, que está hospedando el contenido o servicio deseado. En respuesta, el servidor provee la información o realiza acciones solicitadas, lo que permite al cliente renderizar páginas, actualizar datos o recibir contenido nuevo.
¿Qué papel juega la URL en las solicitudes HTTP?
Cada vez que ingresamos una URL en un navegador, como "platzi.com", se inicia un proceso en el que se envía una solicitud HTTP al servidor correspondiente. Este mecanismo es el que permite al cliente obtener la información necesaria para mostrar al usuario la página solicitada. Si todo va bien, el servidor proporciona el contenido; si hay un problema, como un recurso que no se encuentra, devuelve un error 404.
¿Cuáles son los verbos HTTP y qué acciones permiten?
Los verbos HTTP son esenciales para definir la acción que se desea realizar durante una interacción cliente-servidor. A continuación, exploramos los verbos más comunes:
-
GET: Se utiliza para obtener información que ya existe en el servidor sin realizar ningún cambio. Por ejemplo, al acceder a "platzi.com", se envía un GET para recibir y mostrar la página en el navegador.
-
POST: Este verbo es empleado para enviar datos nuevos al servidor. Cuando publicamos una actualización en redes sociales, como en Facebook, se usa un POST para almacenar esa nueva información en la base de datos del usuario.
-
PATCH y PUT: Ambos verbos se utilizan para actualizar información existente. Si se requiere corregir un error en un post o actualizar un perfil, PATCH y PUT envían las modificaciones al servidor para ser guardadas.
-
DELETE: Se emplea cuando deseamos eliminar un recurso del servidor. Puede ser la foto que subimos hace años y que ya no queremos conservar.
¿Por qué es importante comprender estos conceptos?
Conocer el funcionamiento de HTTP y los verbos asociados es fundamental para cualquier desarrollador web. Este entendimiento no solo nos permite crear aplicaciones más robustas y eficientes, sino que también nos da el poder de optimizar la comunicación cliente-servidor. La habilidad de manejar HTTP adecuadamente te prepara para cualquier desafío en el desarrollo web moderno.
¡Sigue aprendiendo y explorando! Cada concepto nuevo que domines es un paso adelante hacia convertirte en un desarrollador excepcional.