- 1

Fundamentos de JavaScript para Principiantes
02:49 - 2

Instalación y Configuración de JavaScript en Visual Studio Code
04:10 - 3

Instalación y configuración de Visual Studio Code y Node.js en Windows
05:11 - 4

Variables y Buenas Prácticas en JavaScript
09:23 - 5

Tipos de Datos en JavaScript: Primitivos y Complejos
07:59 - 6

Manipulación de Strings en JavaScript: Escritura, Concatenación y Substrings
07:08 - 7

Números y Operaciones Matemáticas en JavaScript
09:30 - 8

Conversión de Tipos en JavaScript: Implícita y Explícita
04:33 - 9

Conversión de Tipos en JavaScript: Explícita e Implícita
12:20
Fundamentos del Desarrollo Web: Frontend y Backend
Clase 26 de 55 • Curso de Fundamentos de JavaScript
Contenido del curso
- 10

Operadores de Comparación en JavaScript: Igualdad y Desigualdad
06:12 - 11

Operadores Lógicos en Programación: AND, OR y NOT
04:33 - 12

Estructuras Condicionales: Uso de IF, ELSE y ELSE IF en JavaScript
07:45 - 13

Juego de Adivinanza: Programación con Estructuras Condicionales
09:36 - 14

Estructura y uso del condicional Switch en programación
12:10 - 15

Ciclo For: Iteración de Listas y Uso de Console.log en JavaScript
07:31 - 16

Iteración con for-of en JavaScript para arrays y strings
04:26 - 17

Iteración sobre Objetos con forIn en JavaScript
07:38 - 18

Uso del ciclo while para iteración en programación
03:56 - 19

Ciclos doWhile: Estructura y Diferencias con While
03:13
- 20

Funciones en JavaScript: Cómo Calcular Precios con Descuentos
11:39 - 21

Diferencias entre Funciones y Métodos en JavaScript
10:01 - 22

Funciones Puras e Impuras en Programación: Conceptos y Ejemplos
11:22 - 23

Arrow Functions y Enlace Léxico en JavaScript
10:31 - 24

Scope y Contextos de Ejecución en JavaScript
12:21 - 25

Closures y Ámbito Léxico en JavaScript
08:00 - 26

Fundamentos del Desarrollo Web: Frontend y Backend
02:11
- 27

Arrays: Propiedades, Acceso y Creación en Programación
09:09 - 28

Mutabilidad e inmutabilidad en arrays: conceptos y ejemplos prácticos
07:56 - 29

Métodos push y pop para modificar arrays en JavaScript
04:33 - 30

Métodos map y forEach en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
12:53 - 31

Métodos Filter y Reduce en JavaScript: Uso y Ejemplos Prácticos
11:34 - 32

Métodos find y findIndex en JavaScript: Uso y ejemplos prácticos
03:52 - 33

Uso del método slice para extraer porciones de un array en JavaScript
05:28 - 34

Uso del Spread Operator en JavaScript: Copia, Combinación y Más
07:11
- 35

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Conceptos y Práctica
06:48 - 36

Creación y Manipulación de Objetos en JavaScript
09:05 - 37

Función constructora y gestión de instancias en JavaScript
11:36 - 38

Clases en JavaScript: Creación y Uso de Objetos con Sintaxis Moderna
06:17 - 39

Programación Orientada a Objetos en JavaScript: Clases y Prototipos
02:16 - 40

Prototipos y Herencia en JavaScript: Construcción y Uso Práctico
15:38 - 41

Métodos y herencia prototípica en JavaScript
10:43 - 42

Uso de "this" en Clases y Funciones Constructoras
05:36 - 43

Validación de Usuarios en una Red Social: Algoritmo Básico
12:26 - 44

Implementación de la Función Sign-In y Validación de Usuario
09:00
- 45

Programación Síncrona y Asíncrona en JavaScript
04:37 - 46

Promesas en JavaScript: Asincronía y Manejo de Estados
11:36 - 47

Uso de Async/Await para Promesas Asíncronas en JavaScript
09:51 - 48

Peticiones asíncronas con for await en JavaScript
06:19 - 49

Fundamentos de HTTP: Cliente-Servidor y Métodos de Petición
03:12 - 50

Peticiones HTTP en Frontend: Uso de Fetch y Análisis en Network
07:02 - 51

Peticiones HTTP en JavaScript: Fetch, GET, POST y DELETE
14:26 - 52

Envío de Datos al Servidor con JavaScript y Fetch API
10:40 - 53

Eliminar Posts con JavaScript y Delegación de Eventos
10:15 - 54

Manejo de IDs en JavaScript para eliminar artículos del DOM
02:23 - 55

Actualizaciones y Nuevas Funciones en JavaScript
01:48
¿Por qué aprender desarrollo web es importante?
Aprender desarrollo web puede concederte "superpoderes" al permitir crear soluciones económicas y escalables que pueden llegar rápidamente a muchos usuarios. En un mundo cada vez más digital, comprender cómo crear y gestionar aplicaciones y sitios web es un conocimiento valioso que abre un abanico de oportunidades laborales y empresariales. Al dominar el desarrollo web, no solo adquieres habilidades técnicas, sino que también mejoras tu capacidad para resolver problemas y entender las necesidades de los usuarios.
¿Qué diferencia hay entre el backend y el frontend?
El desarrollo web se divide en dos áreas principales: frontend y backend. El frontend se centra en la creación de todo lo que los usuarios ven e interactúan en una aplicación o sitio web. Incluye el diseño, la estructura y la experiencia del usuario, utilizando tecnologías como HTML, CSS y JavaScript.
Por otro lado, el backend se ocupa de todo lo que sucede "detrás de escena". Esto incluye el manejo de bases de datos, servidores y la lógica de negocio de una aplicación. Lenguajes como Node.js, Python y Ruby se utilizan comúnmente en el desarrollo backend.
¿Cómo abordar el aprendizaje de nuevos lenguajes de programación?
Adoptar un enfoque sistemático y moderno, como el uso de inteligencia artificial, puede transformar tu proceso de aprendizaje:
- Uso de IA como coach: Emplear herramientas de inteligencia artificial para guiarte en el aprendizaje, como un tutor que sugiere temas clave para dominar una tecnología nueva.
- Referencia a recursos variados: Pedir recomendaciones sobre libros y cursos enfocados en los temas que necesitas.
- Práctica con Copilot Chat: Utilizar herramientas de asistencia de código, como Copilot, para recibir retroalimentación sobre tu código, entender errores y mejorar tu práctica diaria.
¿Cuál es el error más común al aprender JavaScript?
Un error frecuente al aprender JavaScript es no dedicar suficiente tiempo a comprender las bases antes de sumergirse en frameworks y librerías avanzadas. Muchos nuevos desarrolladores tienden a saltar de inmediato al uso de estas herramientas sin un conocimiento sólido del lenguaje en sí, lo cual puede limitar su capacidad para resolver problemas por sí mismos y entender cómo funcionan internamente dichas herramientas.
Consejos para evitar caer en este error:
- Enfócate en las bases: Asegúrate de tener un buen dominio de los aspectos fundamentales de JavaScript, como el manejo de variables, funciones y el modelo de objetos del documento (DOM).
- Evita la prisa: Tomar el tiempo necesario para comprender cómo y por qué funcionan las cosas es clave para un aprendizaje efectivo y duradero.
- Practica regularmente: La práctica constante es crucial. Trabajar en proyectos pequeños o desafíos de código te ayudará a asimilar mejor los conceptos.
Aprender a desarrollar web no solo es necesario para quienes buscan una carrera en tecnología, sino que es una inversión en habilidades perdurables que seguirán siendo relevantes en el futuro. ¡No dudes en explorar este emocionante camino!