- 1

Qué aprenderás sobre Hibernate y Java Spring
02:50 - 2

Instalar ambiente de desarrollo en Windows
23:21 - 3

¿Qué es una Aplicación Empresarial?
04:18 - 4

¿Cómo funcionan las Aplicaciones Web?
07:05 - 5

Servidores Web vs Servidores de Aplicación
05:58 - 6
Instalar ambiente de desarrollo Mac
00:22 - 7

Patrón de Arquitectura MVC
05:58 - 8

Características de los Servlet
12:59 - 9

Utilización del Servlet
13:48 - 10

Características y práctica de JSP
13:10
Personalizar la página de Login
Clase 33 de 38 • Curso de Hibernate y Java Spring 2018
Para personalizar la página de Login de nuestra aplicación se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Es preferible no utilizar las tecnologías de Servlets y JSP dentro de un proyecto de Spring Boot debido a que se tiene algunas limitaciones.
- Utilizaremos el motor de plantillas Thymeleaf que se integra muy bien con Spring.
- Todo el contenido estático debe ser creado bajo el directorio src/main/resources/static como son las hojas de estilos, imágenes etc.
- Todas las páginas web deben ser creadas bajo el directorio src/main/resources/templates
Teniendo en cuenta esta premisa vamos a construir nuestro Login. Para lo cual se tiene que realizar los siguientes pasos:
- Instalar la dependencia de Thymeleaf en nuestro pom.xml como se muestra a continuación:
- Crear un archivo de estilos llamado styles.css y colocarlo en un directorio llamado css bajo el directorio static:
Crear dos páginas web una que representará nuestro login y otro para la página de inicio bajo el directorio de templates, las cuales tendrán el nombre de login.html y home.html respectivamente:
En la página de login se utiliza el tag th:if para validar parámetro de error cuando las credenciales son incorrectas y presentar el mensaje configurado posteriormente en el controlador de login. Y también se utiliza el tag th:action para determinar a qué recurso se llamará para procesar la petición, el cual es el mismo. Adicionalmente es importante que los nombres de los campos de usuario y clave se llamen username y password.
- Crear un controlador de vista llamado LoginController.java para validar las peticiones relacionadas con la autentificación y colocarlo en un nuevo paquete llamado com.platzi.ereservation.vista.controllers.
En este controlador se validará dos peticiones la de login y la home a través de la ruta /app/login y /app/home respectivamente. Las cuales se configurarán el clase de seguridad a continuación.
- Modificar la clase BasicConfiguration.java que es la clase donde se configure los temas de seguridad para el soporte de Spring Security. En la cual se realizó lo siguiente:
- Modificar el método configurar la página de login, error y satisfacción las cuales se enlaza con el controlador Login.
- Configurar el método de autentificación, para lo cual utilizamos un método en memoria.
- Configurar qué rutas de la aplicación se deben excluir del proceso de login, en la cual están todos los recursos estáticos configurados anteriormente.
- Eliminar las propiedades de seguridad relacionadas al nombre de usuario y password en el archivo application.properties. Debido a que se utilizará las definidas en el método de autentificación explicado anteriormente.
Una vez realizado estos pasos, se deberá ejecutar el build del proyecto y se tendrá los siguientes resultados:
Es importante mencionar que el código fuente relacionado a esta lectura la pueden encontrar en el siguiente repositorio.