Instalación de Anaconda y Conda desde la Línea de Comandos
Clase 9 de 16 • Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda
Resumen
¿Qué es Conda y por qué es importante?
Conda es una herramienta esencial para la gestión de paquetes y entornos, que facilita el trabajo con diversos lenguajes de programación como Python y R. Es multiplataforma, lo que significa que puede ser utilizada en Windows, Linux y MacOS, beneficiando a cualquier usuario independientemente del sistema operativo. Conda simplifica la creación y gestión de entornos virtuales, permitiendo a los desarrolladores trabajar de manera más eficiente y ordenada.
¿Cómo instalar Conda?
Instalar Conda se puede hacer de dos maneras principales: a través de MiniConda o Anaconda.
- MiniConda: Ofrece una instalación mínima, proveyendo solo lo necesario para que Conda funcione, incluyendo Python.
- Anaconda: Es una instalación más completa que incluye MiniConda y una multitud de paquetes y herramientas útiles para la ciencia de datos.
Si eres nuevo en ciencia de datos, se recomienda instalar Anaconda por su simplicidad y por el hecho de que provee un entorno listo para empezar a trabajar.
¿Cuál es el proceso de descarga de Anaconda?
Para instalar Anaconda, inicia el proceso de descarga desde el navegador:
- Busca en la barra de buscador "Download Anaconda" y selecciona la opción "Individual Edition Anaconda".
- En la página, evita el instalador gráfico; en lugar de eso, selecciona "Get Additional Installers" para optar por la instalación vía línea de comandos.
- Dependiendo de tu sistema operativo, elige el instalador adecuado (Linux para WSL o macOS para Mac).
Para descargar el archivo, utiliza wget
en la terminal:
wget -o anaconda.sh [enlace_de_descarga]
Una vez descargado, verifica la presencia del archivo con:
ls
¿Cómo se realiza la instalación desde la terminal?
Ejecuta el instalador utilizando bash
:
bash anaconda.sh
Durante la instalación, acepta los términos de licencia y elige la ubicación de instalación predeterminada para facilidad futura. Completa el proceso dejando que la terminal configure todo por sí misma.
¿Cómo inicializar y verificar la instalación de Conda?
Para finalizar la instalación, Conda te preguntará si deseas inicializar. Responde "yes":
conda init
Una vez hecho esto, abre una nueva terminal y asegúrate de que el entorno "Pybase" aparezca, indicando que Anaconda está correctamente instalado. Verifica la instalación con:
conda info
¿Cómo usar Jupyter Notebooks con Anaconda?
Puedes abrir Jupyter Notebooks fácilmente desde la terminal con:
jupyter notebook
En caso de utilizar WSL, copia y pega el enlace "localhost" proporcionado en el navegador para acceder a la interfaz gráfica de Jupyter. Aquí podrás crear nuevos notebooks y comenzar a trabajar con Python, similar a lo que harías en Google Colab o DeepNode.
¿Cómo integrar Conda con Visual Studio Code?
Después de ejecutar Jupyter Notebooks, puedes cerrar el servidor presionando Ctrl+C
. Para usar Visual Studio Code con Conda:
-
Abre la carpeta actual con Visual Studio Code desde la terminal:
code .
-
Conéctate al ambiente de Python proporcionado por Conda dentro de Visual Studio Code.
-
Ejecuta celdas y scripts directamente desde el editor, facilitando la integración y el manejo de entornos virtuales.
Continúa explorando y dominando las herramientas proporcionadas por Conda. Si encuentras dificultades, recuerda que la comunidad está para ayudarte.