Diseño de Presentaciones Impactantes con Keynote

Clase 12 de 29Curso de Keynote

Resumen

¿Cómo crear una presentación impactante y atractiva en Keynote?

Iniciar una presentación que realmente impacte no es solo cuestión de contenido, sino también de formato y estilo visual. En el segundo módulo de nuestro curso de Keynote, te convertirás en un experto utilizando herramientas para diseñar presentaciones que cautiven a tu audiencia. Más que textos aburridos, crearemos ese tipo de presentaciones que querrás fotografiar mientras estás en una conferencia o una convención. Aquí, nos enfocaremos en cómo sacar el máximo provecho de las herramientas visuales de Keynote para lograrlo.

¿Por dónde empezar con el diseño?

Antes de sumergirte en el diseño, es primordial tener una idea clara de lo que quieres transmitir con tu presentación. Necesitas definir las bases de tu proyecto, desde la paleta de colores hasta las tipografías que utilizarás.

  1. Paleta de colores: La elección de colores adecuados es fundamental. Sitios como Colors ofrecen múltiples paletas que puedes explorar. Una vez seleccionada, transfiere estos colores a Keynote para mantener la coherencia visual.

  2. Tipografía: Las fuentes dan una personalidad única a tu presentación. Asegúrate de seleccionar tipografías coherentes desde plataformas gratuitas como Google Fonts. Elige tres tipos: una para títulos, otra para el texto principal y una tercera para comentarios o anotaciones. Esto asegurará que tu presentación sea legible, incluso si cambias de computadora.

¿Cómo usar reglas y márgenes?

Crear una presentación ordenada y estéticamente agradable sin duda impacta positivamente en la percepción de tu audiencia. Utiliza las reglas y márgenes para establecer un diseño limpio y coherente en todas tus diapositivas.

  • Márgenes: Configura un cuadrado como margen para que todo el contenido importante esté dentro de él. Esto proporciona una sensación consistente y ordenada.

  • Degradados: Agregar degradados puede dar un toque especial a tu presentación. Mezcla los colores de tu paleta para crear degradados que aporten un bonito efecto visual sin perder la armonía del diseño.

¿Cómo estructurar las diapositivas?

A la hora de planificar una presentación, es crucial contar con un guion o estructura del contenido. Esto te ayudará a saber exactamente qué elementos necesitas y cómo se conectan entre sí.

  1. Portada: Define quién eres y cuál es el propósito de la presentación en tu primera diapositiva.

  2. Introducción: Ofrece una visión general breve sobre el proyecto o tema de discusión.

  3. Diagnóstico y retos: Identifica los problemas existentes y los desafíos que abordará tu propuesta.

  4. Propuestas y ejemplos: Muestra tus ideas y algunos ejemplos de trabajos anteriores que resalten tu enfoque profesional.

  5. Cronograma y cotización: Establece plazos realistas y transparencia en el costo del proyecto.

Crear un pitch convincente requiere una estructura clara y un diseño atractivo que se alinee con tus objetivos. Recuerda, la clave para una presentación exitosa es mantener una idea clara del estilo visual deseado, y ser consistente en cada slide que crees.

Continúa fiel a tus valores de diseño y mensaje, con este enfoque tendrás una presentación que no solo será memorable, sino también eficiente en comunicar tus ideas. ¡Sigue adelante y aprovecha al máximo estas herramientas para crear presentaciones inolvidables!