Diseño de Flyers con Texto, Formas e Imágenes en Herramientas Digitales

Clase 6 de 29Curso de Keynote

Resumen

¿Cómo crear un folleto efectivo utilizando herramientas de diseño?

La claridad y atractivo de un folleto pueden marcar la diferencia en cómo el público recibe y actúa sobre la información que presenta. Este artículo te guiará a través de un ejercicio práctico para diseñar un atractivo folleto de city tour, utilizando herramientas clave como texto, imágenes, formas y bordes. Prepárate para explorar la magia que se puede lograr con estos elementos básicos.

¿Cuáles son los primeros pasos para elaborar un folleto?

Crear un folleto inicia con la elección de un tema y el diseño básico del documento.

  1. Configuración del documento:

    • Comienza creando un nuevo documento y ajusta el tamaño para tener una visión completa del trabajo.
    • Elimina elementos innecesarios para mantener la claridad.
  2. Definición del tema:

    • En este ejercicio, se utilizará un ejemplo de "City Tour en Nueva York".
    • Escoge un título atractivo. Ejemplo: "New York City Tour."
  3. Selección de tipografía:

    • Opta por una tipografía que destaque. La elección adecuada puede encontrarse en plataformas como Google Fonts.
  4. Ajuste de texto principal:

    • Aumenta el tamaño del texto más importante para darle mayor protagonismo.
    • En lugar de solo usar color, añade un relleno de imagen con una foto relevante, en este caso, de Nueva York.

¿Cómo mejorar la composición del folleto?

El fondo y los detalles finos del diseño pueden cambiar la percepción del folleto.

  1. Adición de un fondo atractivo:

    • Utiliza figuras geométricas para crear un fondo más interesante.
    • Considera usar degradados con colores que complementen el contenido principal, como tonos azules o anaranjados.
  2. Bloqueo de elementos cruciales:

    • Bloquea los elementos del diseño que no deberían moverse para facilitar el trabajo con otras partes del folleto.
  3. Incorporación de gráficos y diagramas:

    • Añade iconos relevantes que resalten los aspectos principales del tour, como visitas a la Estatua de la Libertad, el Observatorio, o paseos en bicicleta.
    • Asegúrate de que los íconos estén simétricamente distribuidos y del tamaño adecuado.

¿Cómo presentar información adicional en el folleto?

Proporciona detalles específicos sobre el tour para que el lector obtenga toda la información necesaria.

  1. Texto informativo:

    • Incluye texto que explique los detalles del tour, como el itinerario, el costo y los puntos a visitar.
    • Usa negritas para destacar la información más relevante y facilitar la lectura.
  2. Información de precios:

    • Presente el costo del tour en un lugar destacado del folleto (por ejemplo, "El tour cuesta $120 por persona").
  3. Estilo y consistencia del texto:

    • Usa colores de texto más brillantes para resaltar la información crítica, y tonos grises para el texto complementario.

¿Cómo mejorar la interacción con el lector?

Un folleto efectivo debe no solo informar, sino también dirigir al lector a la acción.

  1. Agregar un botón de acción:

    • Crea un botón llamativo para incitar al lector a reservar el tour. Los botones rojos suelen ser más atractivos.
    • Asegúrate de que el texto del botón esté en un contraste que sea fácil de leer, como blanco sobre rojo.
  2. Asignación de enlaces:

    • Los botones deben estar enlazados a acciones específicas, como abrir un correo de reserva con un asunto predefinido.
  3. Utilización de detalles decorativos:

    • Incorpora elementos de fondo ligeros, como el contorno de un avión, para añadir dinamismo sin distraer del contenido principal.

Con estos pasos, habrás diseñado un folleto atractivo y efectivo que no solo comunica el mensaje de tu tour, sino que también invita al lector a actuar. Ahora es tu turno. Utiliza estas técnicas y publica tus resultados para seguir aprendiendo y mejorando. ¡La práctica constante es la clave del dominio!