Diseño de Presentaciones Efectivas para Clientes
Clase 17 de 29 • Curso de Keynote
Resumen
¿Cómo cerrar un proyecto de manera efectiva?
Cerrar un proyecto de manera efectiva no es solo una cuestión de finalizar las tareas pendientes. Es la oportunidad clave para consolidar la relación con el cliente y preparar el terreno para futuras oportunidades. Además, es el momento para demostrar el valor de tu trabajo y asegurar que todos los resultados y conclusiones estén claramente delineados y comprensibles. Aquí te ofrecemos algunas estrategias clave para asegurar que tu proyecto cierre con éxito y te deje en una excelente posición para futuros compromisos.
¿Por qué es importante usar imágenes atractivas y coherentes?
El uso de imágenes atractivas y coherentes es fundamental para capturar la atención del cliente y comunicar efectivamente el mensaje deseado. Una buena imagen puede hacer el trabajo pesado al crear una impresión duradera y ayudar a que el contenido se destaque. Aquí te damos algunos consejos:
- Introduce imágenes atractivas: Incorporar una imagen que cubra gran parte de la pantalla puede captar la atención y proporcionar un golpe visual que refuerce la narrativa de tu proyecto.
- Uso de iconos para representar ideas: Los iconos son excelentes para representar conceptos complejos de manera simple. Considera usar iconos para ilustrar la evolución y futura dirección del proyecto, como nuevos productos o medios.
- Uso de degradados y colores adecuados: Al elegir los colores y degradados, opta por aquellos que no solo sean visualmente atractivos sino que también reflejen la identidad del proyecto y lo destaquen de manera efectiva.
¿Cómo presentar las opciones de inversión?
Cuando presentas opciones de inversión o precios al cliente, el formato y la claridad son cruciales. Aquí te sugerimos algunas recomendaciones para estructurar estas opciones:
- Paquetes claros y visualmente diferenciados: Ofrecer varios paquetes con diferentes niveles de servicio ayuda a guiar al cliente hacia la opción deseada, mostrando todos los beneficios de cada una.
- Inversión y tiempos claros: Detallar no solo el costo sino también los plazos de entrega, permite al cliente entender el alcance total del proyecto.
- Uso de textos diferenciados: Destaca el precio más competitivo o el que más deseas que sea elegido usando tamaños de texto distintos o colores resaltantes. Esto le ayuda al cliente a identificar rápidamente el valor que ofreces.
¿De qué manera concluir la presentación y asegurar el contacto futuro?
Concluir una presentación de manera efectiva y asegurar contacto futuro con el cliente es crucial para la continuación de la relación laboral. Así puedes hacerlo:
- Call to action claro y marcado: Termina con una llamada a la acción clara que invite al cliente a tomar el próximo paso, como "Hagamos que esto pase".
- Información de contacto accesible: Asegúrate de que la información de contacto sea visible y clara. Esto le proporciona al cliente una manera fácil de seguir adelante si decide avanzar.
- Conclusión visual coherente: Un último diseño visualmente atractivo que utilice un esquema de colores logrará un cierre mental para el cliente, reforzando la profesionalidad de la presentación.
¿Qué recomendaciones se deben considerar al crear un documento final?
Un documento final bien confeccionado no solo cierra el proyecto efectivamente, sino que deja un recurso tangible que el cliente puede consultar. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Planificación meticulosa del contenido: Antes de diseñar, estructura todos los textos y conceptos que deseas comunicar en la presentación.
- Diseño funcional y atractivo: Utiliza diferentes composiciones y evita repetir las mismas en el documento. Esto mantiene el interés visual y profesionalismo del contenido.
- Utilización de recursos disponibles: Aprovecha plantillas y composiciones ya hechas que te faciliten crear un material atractivo sin tener que empezar de cero.
Adoptar estas estrategias y recomendaciones te ayudará a cerrar proyectos de manera más eficaz, fortaleciendo así la relación con tus clientes y preparando el terreno para futuras oportunidades de colaboración.