Tablas y gráficas en Keynote: creación y personalización

Clase 7 de 29Curso de Keynote

Resumen

¿Cómo manejar tablas en Keynote?

Las tablas son una herramienta fundamental para presentar datos de manera organizada y comprensible. Keynote ofrece diversos diseños pre-diseñados para crear tablas que se adaptan a tus necesidades. Estos estilos difieren principalmente en apariencia, pero ofrecen una base sólida para personalizar a tu gusto.

¿Cómo agregar y eliminar columnas y filas?

  • Selecciona la tabla deseada para visualizar las opciones de manipulación.
  • Usa los botones destinados para agregar o eliminar columnas y filas.
  • Ajusta el diseño según la información que quieras presentar.

Desde aquí, puedes ampliar o reducir la cantidad de columnas y filas para personalizar según las necesidades específicas de tus datos.

¿Qué opciones de formato están disponibles?

  • Modifica el tamaño y estilo del texto dentro de las tablas.
  • Cambia los contornos de las tablas entre punteados, líneas continuas, o sin contorno.
  • Alterna los colores para diferenciar columnas o filas, creando una visualización más atractiva.

Todo esto permite que adaptes las tablas al tono y diseño de tu presentación individual.

¿Cómo manejar la apariencia de las celdas?

Las celdas pueden contener diferentes tipos de datos, como números, porcentajes o divisas, permitiendo una clasificación clara de la información. Además, puedes personalizar el fondo de cada celda, incluyendo opciones como color sólido o incluso una imagen.

  • Cambia datos entre numéricos, porcentajes y divisas.
  • Personaliza colores y rellenos, e incluso añade imágenes de fondo para destacar información clave.

¿Cómo se utilizan las gráficas en Keynote?

Las gráficas en Keynote son una poderosa herramienta visual que simplifican la presentación de datos. Existen tres tipos principales: gráficas 2D, 3D e interactivas, cada una con características únicas que optimizan la demostración de tus resultados.

¿Cómo crear una gráfica 2D o 3D?

  • Selecciona el estilo deseado desde el menú de gráficas y elige la paleta de colores que mejor se ajuste a tu presentación.
  • Personaliza detalles como el título, la leyenda, y el tipo de letra.
  • Cambia entre múltiples estilos de borde y separaciones de las columnas para lograr un efecto visual impactante.

El uso de gráficas 3D permite modificar la perspectiva, ajustando la profundidad y la iluminación para destacar datos específicos.

¿Cómo funcionan las gráficas interactivas?

Las gráficas interactivas son perfectas para dinámicas presentaciones. Permiten manipular niveles de datos en tiempo real, ofreciendo al espectador una experiencia visual y comprensible de los cambios en tendencia.

  • Configura niveles de datos para ser mostrados secuencialmente.
  • Elige entre reguladores o botones para pasar entre niveles.
  • Añade nombres a los ejes y personaliza las series de datos para mayor claridad.

¿Cómo añadir animaciones a las gráficas?

Las gráficas animadas en Keynote ofrecen una forma atractiva de mostrar datos progresivos sin recurrir a presentaciones estáticas. Esta función permite que hables mientras los datos se revelan visualizando cambios dinámicos.

  • Crea una nueva gráfica interactiva desde el menú.
  • Ajusta la animación según el ritmo de tu presentación.

Las animaciones dan vida a los datos, haciendo que se destaquen mientras se presentan, lo que mejora significativamente la experiencia del espectador.

¿Qué ventajas ofrece el uso de gráficas y tablas en Keynote?

El uso de tablas y gráficas en Keynote optimiza la presentación de informes y datos complejos, permitiendo estructurar y personalizar la información de manera clara y visualmente atractiva. La interactividad en las presentaciones y diversas opciones de personalización permiten una exposición eficaz y seductora del contenido.

Aprovechar todas estas funcionalidades en Keynote no solo realza tus presentaciones visualmente, sino que también te proporciona una herramienta versátil para captar la atención de tu audiencia. Sigue explorando estas características para sacar el máximo provecho a tus presentaciones.