Configuración de Botones para Repositorios en Proyectos Web
Clase 22 de 23 • Curso de Desarrollo en Laravel con Test Driven Development
Resumen
¿Cómo se mejora el diseño del sistema agregando botones de acción?
Para mejorar el diseño de nuestro sistema, especialmente durante la revisión en el navegador, es crucial tener flexibilidad a la hora de realizar ajustes visuales. Aquí te guiaré a través de la creación de un botón de eliminación y un botón de creación de repositorios, elementos esenciales para interactuar más cómodamente con el sistema.
¿Cómo se crea un botón para agregar un nuevo repositorio?
Primero, debemos localizar nuestro archivo de vista, en este caso, la vista índex de repositorios. Fuera del fondo blanco en la interfaz, creamos un pequeño párrafo que contendrá un enlace con la lógica siguiente:
- Ruta: Asegúrate de que el enlace apunta correctamente a la ruta de los repositorios.
- Texto: Añade un texto descriptivo como "Agregar un nuevo repositorio".
- Estilo del enlace:
- Alineación a la derecha con
text-right
. - Margin inferior de 4 para separación visual.
- Estilo de botón con clases:
- Fondo azul (
bg-blue-500
). - Texto blanco en negrita (
text-white font-bold
). Padding
según sea necesario, superior e inferior de nivel 2, y laterales de nivel 4.- Borde redondeado y texto en pequeño (
rounded text-xs
).
- Fondo azul (
- Alineación a la derecha con
¿Cómo se incluye un botón para eliminar un repositorio?
Pasamos ahora al botón de eliminar. Aquí requerimos crear un nuevo formulario dentro de la estructura ya existente:
-
Configuración del formulario:
- Acción: La acción apunta a la ruta de eliminación del repositorio.
- Incluye el método HTTP
POST
para alterar datos. - Asegúrate de utilizar
CSRF
para generar un token de seguridad.
-
Creación del botón dentro del formulario:
- Usa el elemento
input
de tiposubmit
. - El texto a mostrar será "Eliminar".
- Usa el elemento
-
Estilo del botón:
- Aplica
padding
lateral y añade un borde redondeado. - Fondo rojo (
bg-red
) con el texto en blanco.
- Aplica
Con estos pasos, al actualizar la visualización, ambos botones deberían aparecer claramente en la interfaz, facilitando su uso.
¿Cuál es la importancia de realizar ajustes visuales y funcionales?
Realizar ajustes finales es crucial para asegurar que el proyecto no solo cumple con los requisitos originales, sino que también responde de manera adecuada a las pruebas y es intuitivo para los usuarios. También:
- Impacto visual positivo: Mejores configuraciones y organización visual hacen el sistema más accesible.
- Pruebas y respaldo: Garantizan que cada acción realizada por estos botones esté respaldada y probada exitosamente.
- Experiencia del usuario mejorada: Contribuye a la operatividad fluida y la satisfacción global del usuario.
Finalmente, mantener una mentalidad abierta para realizar ajustes finales es vital para asegurar que el proyecto está no solo completado, sino optimizado y preparado para enfrentar futuras necesidades o cambios.