Diseño de Gradientes y Estilos con Tailwind CSS

Clase 25 de 31Curso de Introducción a Laravel 9

Resumen

¿Cómo podemos mejorar el diseño de nuestra página principal?

Mejorar el diseño de una página web no es una tarea sencilla, pero tomar las decisiones correctas puede marcar la diferencia. En esta ocasión, nos centraremos en la plantilla y veremos cómo un ajuste en el diseño puede dar ese toque profesional a nuestra página. Comenzaremos desarrollando una línea justo después del encabezado para mejorar la estética visual. Este proceso incluye el uso de algunas clases de Tailwind CSS y comandos en npm.

¿Qué hacemos si utilizamos clases no registradas?

Cuando trabajamos con desarrollo web, puede ser frustrante usar clases que no se actualizan automáticamente. En caso de que emplees una nueva clase no registrada en tu archivo final, es esencial ejecutar nuevamente el comando npm rundev. Sin embargo, puedes evitar este proceso repetido manteniendo el sistema encendido, de modo que observe cualquier cambio y actualice automáticamente el archivo CSS final. Esto se logra reutilizando el comando con una opción que mantiene el servidor en monitorización continua.

npm rundev

¿Cómo creamos una nueva línea con gradiente?

Ahora, después de asegurar que nuestro entorno de trabajo esté configurado, procedemos a crear una línea con gradiente justo después del encabezado. Comienza con un contenedor div y aplica las siguientes clases de Tailwind CSS:

  • opacidad-60
  • h-px para definir una altura de un píxel
  • m-v-8 para un margen vertical

Adicionalmente, se utiliza una propiedad CSS para aplicar un gradiente que evoluciona de transparente a un gris visible. El uso de rgba nos ayuda a definir los niveles de gris y transparencia. A continuación, encontrarás el fragmento de código para configurar este gradiente.

background: linear-gradient(to right, 
  rgba(200, 200, 200, 0) 0%, 
  rgba(200, 200, 200, 1) 30%, 
  rgba(200, 200, 200, 1) 70%, 
  rgba(200, 200, 200, 0) 100%);

¿Qué más podemos incluir en nuestra plantilla para que se destaque?

Una vez que hemos configurado nuestra línea con gradiente, es hora de añadir un toque personalizado en nuestra página. Al final de la plantilla, podemos incluir un pequeño párrafo que contenga nuestro logo. Además, se recomienda usar clases CSS para alinear el contenido al centro y aplicar relleno adecuado. Aquí te mostramos el fragmento de código que puedes aplicar.

<div class="p-y-16 text-center">
  <!-- Aquí va tu logo -->
</div>

Con estos elementos, tu página comenzará a lucir más profesional y atractiva. No olvides revisar tus cambios en el navegador y asegurarte de que cada ajuste cumpla con tus expectativas y aporte valor al diseño. Mantente actualizado y abierto a nuevas ideas y herramientas que puedan enriquecer aún más tus proyectos web. ¡Sigue aprendiendo y mejorando!