Aplicación de Acciones en Veral Commute
Clase 10 de 18 • Curso de Lean UX Práctico
Resumen
¿Qué son las acciones y cómo aplicar Veral Commute a nuestro proyecto?
Al adentrarnos en el mundo de la optimización del transporte urbano y la aplicación de soluciones sostenibles como Veral Commute, es crucial entender la importancia de segmentar adecuadamente las acciones dirigidas tanto a empresas como a empleados. Con un enfoque centrado en la adaptación de estrategias claras y motivadoras, podemos transformar estos grupos de usuarios en aliados activos en el uso de la aplicación. Descubramos cómo maximizar el impacto de nuestras acciones para cada uno de estos sectores.
¿Cómo implementar las acciones en las empresas?
Las empresas juegan un papel esencial en la adopción de Veral Commute. Aquí te mostramos cómo dirigir las acciones hacia ellas de manera efectiva:
-
Ofrecer recompensas a los empleados: Incentivar a los empleados es fundamental para lograr un mayor uso de la app. Proponer beneficios adicionales, como bonificaciones o días libres por cumplir objetivos de movilidad, puede resultar en una participación más activa.
-
Promoción interna de la aplicación: La compra de una suscripción es solo el primer paso. Es esencial que las empresas impulsen la aplicación dentro de su organización, comunicando a todos los empleados sobre los beneficios y funcionalidades de Veral Commute.
-
Adquisición de suscripciones: Dado que el modelo de negocio se centra en la venta de suscripciones a empresas, es crucial que estas vean el valor añadido que la app ofrece no solo a nivel individual, sino también en términos de sostenibilidad y mejora del entorno laboral.
¿Qué acciones sugerimos para los empleados?
El enfoque con los empleados debe ser directo y motivacional, promoviendo hábitos de transporte saludables y sostenibles:
-
Fomentar el uso de la bicicleta y caminar al trabajo: Estas acciones benefician tanto al empleado, mejorando su salud, como al medio ambiente, al reducir la huella de carbono. Motivar estos hábitos puede ser clave para el éxito de la aplicación.
-
Promover el 'carpooling' o uso compartido de vehículos: Potenciar el desplazamiento en autos compartidos disminuye significativamente el tráfico y la contaminación. Es una excelente alternativa que, además, fortalece las relaciones entre compañeros de trabajo.
-
Incentivar el uso del transporte público: Alentar a los empleados a tomar autobuses o metros no solo es una opción sostenible, sino que muchas veces es también la más económica.
¿Por qué es importante formular acciones en positivo?
Utilizar un enfoque en positivo al definir las acciones a realizar por los usuarios suele ser más eficaz. En lugar de imponer lo que deben evitar, resaltar las acciones deseables refuerza su motivación. Por ejemplo:
- Integración de acciones positivas en el diseño de la app: Enfocarse en acciones positivas permite estructurar la aplicación de manera tal que los usuarios se sientan incentivados a participar. Diseñar características que premie el uso positivo fomenta el compromiso activo.
Al poner en práctica estrategias claras tanto para empresas como para empleados, facilitamos la transición hacia un entorno laboral más sostenible y saludable. Esta dualidad en las acciones asegura no solo una adopción efectiva de Veral Commute, sino también empatía y cooperación entre los usuarios y el desarrollador de la aplicación.