Modelo de Contingencia de Fiedler: Aplicación Práctica en Liderazgo
Clase 3 de 10 • Curso Intermedio de Liderazgo: Evalúa los Comportamientos de un Líder
Resumen
¿Qué es el modelo de contingencia de Fiedler?
El modelo de contingencia de Fiedler es un enfoque práctico y estructurado para determinar el estilo de liderazgo más adecuado en función de la situación. Similar a seguir una receta, este modelo considera una serie de 'ingredientes' para obtener el estilo de liderazgo ideal para cada contexto específico. Este enfoque se presenta de forma gráfica como una máquina con entradas, procesos y salidas.
¿Cómo funciona el modelo de contingencia?
El modelo plantea tres preguntas clave que permiten decidir entre un enfoque orientado a la tarea o a la relación:
- Relación líder-seguidor: ¿Es buena o mala?
- Estructura de la tarea: ¿Es repetitiva o no?
- Poder del líder: ¿Es fuerte o débil?
Dependiendo de las respuestas a estas preguntas, se identifican ocho situaciones diferentes, cada una con un resultado específico sobre si el enfoque debe ser hacia la tarea o hacia las relaciones.
¿Cómo aplicar el modelo a situaciones reales?
Veamos un ejemplo concreto para entender la aplicación del modelo. Imagina que a una líder interina en el departamento de finanzas se le ha pedido que todos los colaboradores llenen formularios de gastos antes de una fecha límite específica. La pregunta es: ¿cuál es el estilo de liderazgo adecuado?
- Relación líder-seguidor: Es una buena relación, dado que fue colocada en el cargo debido a la afinidad con los seguidores.
- Estructura de la tarea: Es repetitiva, pues implica llenar formularios.
- Poder del líder: Débil, debido a que es interina y su liderazgo no tiene una fuerte base jerárquica.
La máquina de decisiones Fiedler indicaría que se debe enfocar en la tarea, es decir, insistir en el cumplimiento de la fecha de entrega más que en la percepción de los seguidores sobre la tarea.
¿Cómo practicar y dominar este modelo?
-
Aplicar ejemplos prácticos: Dedica tiempo a analizar diferentes situaciones utilizando el modelo de Fiedler. Responde las tres preguntas y observa si la sugerencia es enfocarse en la tarea o en las relaciones.
-
Participar activamente: Comparte tus casos en foros de discusión y aprende de cómo otros compañeros aplican el modelo. Observa las experiencias y adaptaciones de otros líderes para enriquecer tu perspectiva.
-
Reflexiona sobre tus retos actuales: Piensa en un desafío de liderazgo que enfrentas y utiliza el modelo de Fiedler para evaluar el enfoque más eficaz. Comparte tus hallazgos para obtener retroalimentación valiosa.
El modelo de Fiedler es una herramienta poderosa para cualquier líder. Al familiarizarte con este método, mejorarás tus habilidades de liderazgo y estarás mejor preparado para conquistar tus metas y desafíos. Con paciencia y práctica, la aplicación de este modelo se convertirá en una segunda naturaleza en tu gestión diaria. ¡Sigue explorando y creciendo como líder!