Ceguera por Falta de Atención: Cómo Afecta la Percepción
Clase 11 de 30 • Curso de Liderazgo Empresarial
El Invisible Gorilla Test consiste en que el participante cuente cuantas veces las personas de blanco pasan la pelota entre sí. El propósito, sin embargo, es para demostrar la percepción que podemos tener sobre el entorno.
Durante el ejercicio, y mientras las personas de blanco se pasan la pelota, un hombre vestido de gorila pasa en medio de todos, se detiene, golpea su pecho y continua su paso; un participante vestido de negro sale de la escena, y; la cortina de fondo cambia de color. Si el participante no identifica alguno de estos cambios, es porque su percepción del entorno presenta ceguera por falta de atención. Esto ocurre por dos razones:
Nuestro cerebro elimina información que considera innecesaria- en otras palabras, nuestro cerebro consideró enfocarse solamente en el conteo de los pases y no en lo que ocurría alrededor pues no lo consideró útil y;
Intentamos lidiar con mucha información al mismo tiempo: estrés, ansiedad, trabajo- todo toma un espacio en nuestro cerebro que, a su vez, elimina información secundaria para eficientizar recursos.
El estudio de Amy Porath y Amir Erez, que consistía en que dos grupos de participantes leyeran cuatro oraciones, para un grupo, el 50% de las palabras tenían connotación negativa, mientras que para el 50% restante no. Los resultados demuestran que existe un componente adicional que puede afectar nuestra capacidad de percibir nuestro entorno y es el uso de palabras negativas u ofensas pues las personas que leyeron las oraciones con palabras negativas fueron 5 veces más propensos a no ver el gorila.
Además, el estudio también demostró que las personas que fueron expuestas a dichas palabras también presentaron un peor rendimiento vs su contraparte que no fueron expuestos a estas palabras en retención de información y resolución de conflictos junto con toma de decisiones.