Historia y Funcionamiento de Lightning Network en Bitcoin

Clase 5 de 14Curso de Lightning Network

Resumen

¿Qué es la Lightning Network y qué problema resuelve?

La Lightning Network es una tecnología revolucionaria en el mundo de las criptomonedas que permite realizar transacciones de Bitcoin de forma casi instantánea y a bajo costo. Más allá de la velocidad y el ahorro, ofrece un grado de privacidad adicional y garantiza la validez de las transacciones en la red principal de Bitcoin. La problemática que busca resolver se centra en dos cuestiones principales del uso de Bitcoin como medio de pago:

  1. Tiempo de confirmación: En la red principal, el tiempo promedio de validación de una transacción es de 10 minutos, lo cual es ineficiente para microtransacciones cotidianas.
  2. Costo de transacción: Las altas comisiones para pequeños montos hacen poco atractivo el uso cotidiano de Bitcoin.

¿Cómo surgió la Lightning Network?

La historia de Lightning Network inicia en enero de 2016, cuando los investigadores Tadeu Driedja y Joseph Poon propusieron esta tecnología en un documento titulado "The Bitcoin Lightning Network". Basaron sus ideas en conversaciones previas sobre canales de pago iniciadas por Satoshi Nakamoto. En 2016, junto con otros desarrolladores, fundaron Lightning Labs con el objetivo de integrar este protocolo con la red principal de Bitcoin. Este progreso fue catalizado por el soft fork de 2017, que introdujo SegWit, una mejora crucial para hacer viable Lightning Network al corregir el problema de la maleabilidad de transacciones y optimizar espacio para más transacciones.

El lanzamiento de una versión beta en 2018 permitió que Lightning Network comenzara a crecer rápidamente, captando la atención de figuras públicas como Jack Dorsey, fundador de Twitter.

¿Cómo funciona la Lightning Network?

Para entender el funcionamiento de la Lightning Network de manera sencilla, podemos compararla con un ábaco. En este sistema, se crean conexiones entre dos nodos denominadas canales de pago. Así como en un ábaco las cuentas se desplazan de un lado al otro sobre una línea, en la Lightning Network, los bitcoins se pueden mover de un nodo al otro a través de estos canales.

Características principales del canal de pago

  1. Bidireccionalidad: Los bitcoins pueden circular de un interruptor a otro en ambas direcciones.
  2. Fijeza: La cantidad de bitcoins en un canal se mantiene constante hasta que se cierra y se abre uno nuevo.
  3. Propiedad: Los bitcoins pertenecen a uno de los participantes del canal, y no se quedan en el medio.

Ejemplo de procedimiento

Imaginemos a Alice y Bob. Para abrir un canal de pago, quien inicie la transacción (Alice) deposita bitcoins en una billetera multifirma en la blockchain principal, requiriendo la firma de ambas partes para su posterior movimiento. Si Alice quiere enviar bitcoins a Juan, usando a Bob como intermediario, se genera una transacción y se utiliza un contrato HTLC (Hash Time Lock Contract) para garantizar que Bob no necesita la confianza de Alice para actuar como intermediario.

Rutado y privacidad

La transmisión de información utiliza un sistema de tipo "cebolla", lo que significa que un nodo solo conoce su vecino anterior y siguiente en la cadena de transacción, preservando así la privacidad de las partes involucradas en la transacción.

¿Cuál es el estado actual de la Lightning Network?

  • Existen aproximadamente 15,500 nodos y más de 75,000 canales activos en la Lightning Network.
  • La capacidad total supera los 5,400 bitcoins.
  • La mayoría de los nodos están geográficamente distribuidos en Estados Unidos y Europa, lo que indica una rápida adopción en estas regiones.

Para visualizar el estado actual de la red, puedes visitar sitios como mempool.space/lightning o bitcoinvisuals.com/lightning, que ofrecen estadísticas actualizadas sobre la capacidad de los nodos, número de canales, entre otros datos técnicos.

¿Qué sigue para Lightning Network?

En una próxima etapa, exploraremos las diferentes billeteras que soportan Lightning Network y cómo categorizarlas según sus características y funcionalidades. Este conocimiento facilitará aún más la integración y manejo de tus bitcoins dentro de la red. ¡Espero que esta información te haya convencido de aprovechar las ventajas que ofrece la Lightning Network en tus operaciones cotidianas!