Tipos de Billeteras Bitcoin: Custodial vs. Autocustodia
Clase 6 de 14 • Curso de Lightning Network
Resumen
¿Qué son las billeteras de Bitcoin?
Las billeteras de Bitcoin son esenciales para quienes desean gestionar y gastar sus bitcoins de manera eficiente. Estas billeteras funcionan como aplicaciones que administran las claves privadas, las cuales son necesarias para firmar transacciones. En esencia, una billetera de Bitcoin es un gestor de la clave privada, no almacena los bitcoins en sí, sino que permite firmar las transacciones para gastarlos. Es fundamental entender la importancia de la clave privada y la frase de recuperación, la cual es la semilla para generar dicha clave.
¿De dónde proviene la clave privada?
La clave privada se deriva de un número aleatorio que, a través de funciones criptográficas, se convierte en la clave necesaria para gestionar los bitcoins. Este número aleatorio se obtiene a partir de la frase de recuperación. Debido a su importancia, es crucial conservar la frase de recuperación de forma segura, ya que perderla equivale a perder los bitcoins.
Tipos de billeteras de Bitcoin: custodial versus no custodial
Al elegir una billetera de Bitcoin, los usuarios deben decidir entre billeteras custodial y no custodial. Ambas ofrecen distintas ventajas y riesgos.
¿Qué es una billetera no custodial?
Las billeteras no custodial, también conocidas como de autocustodia o self-custodial, permiten que el usuario tenga el control total sobre sus claves privadas. Esto significa que el usuario es el único responsable de sus bitcoins y no depende de intermediarios. Aunque ofrecen mayor seguridad y autonomía, perder las claves o la frase de recuperación resulta en la pérdida total de los bitcoins.
Ejemplos de billeteras no custodial:
- Breeze
- Phoenix
- Samurai
- Moon
¿Qué caracteriza a una billetera custodial?
En las billeteras custodial, las claves privadas son manejadas por un tercero. Los usuarios acceden a sus bitcoins mediante métodos de validación de identidad como contraseñas, SMS o Google Authenticator. Aunque brindan facilidad de uso y servicios adicionales, este tipo de billeteras implica depender de un tercero.
Ejemplos de billeteras custodial:
- Chivo
- Coinbase
- Binance
¿Cómo identificar el tipo de billetera?
Un sencillo método para distinguir entre ambos tipos de billeteras es el proceso de creación de cuentas. Si al crear una cuenta no se da la opción de guardar una frase de recuperación, es probable que se trate de una billetera custodial. Esto es habitual en exchanges o casas de cambio que requieren registro mediante email.
Recomendaciones y consideraciones al elegir una billetera
Al elegir una billetera de Bitcoin, debes considerar qué priorizas más: la facilidad y servicios de una billetera custodial, o la seguridad y autonomía de una billetera no custodial. La recomendación general es utilizar siempre billeteras no custodial para garantizar el control total de los fondos, a excepción de ciertas funcionalidades que pueden estar disponibles solo en plataformas custodial.
En resumen, la decisión correcta se basa en tus necesidades y en cuanto valores la privacidad y seguridad. Sin embargo, hagas lo que hagas, protege siempre tu frase de recuperación y sigue almacenando tus bitcoins de manera segura. ¡La seguridad está en tus manos!