Administrar discos y particiones en Linux
Clase 15 de 49 • Curso de Administración de Servidores Linux 2017
Resumen
Todos los discos duros tienen particiones, puedes pensar en esto como una torta que se divide en pedazos físicos.
Las particiones nos permiten segmentar un disco, asignando cada espacio para una labor en particular.
Crear disco duro en Amazon
En Amazon puedes crear un nuevo volumen que asignamos al servidor que creamos.
Para asignarlo con click derecho le damos la opción attach
y podemos dejar la configuración por defecto.
Recuerda seleccionar la misma zona al crear el volumen.
Verificar el montaje del disco
Ingresa como super usuario con el comando sudo su
Podemos usar el comando dmesg
para verificar que se montó el disco duro que creamos.
Listar discos y particiones
Podemos usar el comando fdisk
y nos va a listar todos los discos.
También podemos utilizar fdisk /dev/xvd
para ingresar a un disco en especifico.
Recuerda, los discos son los que no tienen un número.
Tipos de particiones
Existen dos tipos de tablas de particiones:
- La tradicional que permite 4 particiones primarias y muchas lógicas (las particiones lógicas sirven como contenedores para más particiones).
- gpt que permite tener muchas más particiones.
Crear partición
Ejecutamos fdisk /dev/xvd
para ingresar al disco.
Creamos una nueva partición con n
Sí es la primera partición debemos crear una primaria, usamos el comando p
Seleccionamos el tamaño de la partición, diciendole +20G
Cambiar tipo de partición
Ejecutamos fdisk /dev/xvd
para ingresar al disco.
Seleccionamos el número de la partición.
Seleccionamos t
Elegimos el número del tipo de partición.
Eliminar partición
Entramos a fdisk especificando el disco duro.
Usamos el comando d
Seleccionamos la partición.
Guardamos cambios con w
Guardar los cambios
Con w
guardamos los cambios que realizamos, si salimos sin guardar la configuración que hacemos no se va a escribir en el disco.
Ver tabla de particiones
Con el comando fdisk -l
podemos ver cómo estan distribuidas las particiones.