- 1
Aprende sobre Administración de Servidores Linux con los cursos actualizados
00:13 - 2

¿Por qué se usa Linux en servidores?
03:06 - 3

Configuración y guía básica usando Virtualbox
10:34 - 4

Iniciar un servidor Linux con AWS
08:29 - 5

Manejo de sesiones remotas con tmux y SSH
09:29 - 6
Editores de texto en Linux
01:37 - 7

Editar archivos con VIM
03:14
Formateo y montaje de particiones en Linux
Clase 16 de 49 • Curso de Administración de Servidores Linux 2017
Contenido del curso
- 14

Estructura de archivos en Linux
09:46 - 15

Administrar discos y particiones en Linux
13:56 - 16

Formateo y montaje de particiones en Linux
13:10 - 17

Administración swap en Linux
10:32 - 18

Generar imágenes de discos duros
12:31 - 19

Administrar particiones GPT
11:54 - 20

Administrar el arraque del sistema GRUB
09:16 - 21

Administrar discos duros con LVM
18:51 - 22

Apagar servidores de forma remota
04:06
- 23

Arrancando el sistema runlevels, systemd
16:58 - 24

Uso de variables de entorno, bashrc, profile
07:46 - 25

Uso de redireccionamineto y pipes para logs
14:01 - 26

Monitorear, eliminar y establecer prioridades en procesos
13:45 - 27

Enlaces duros, simbólicos y sistemas de backups
11:14 - 28

Manejo de usuarios y grupos
11:23 - 29

Generar backup de Base de datos
08:59 - 30

Uso de socat y manejo de redireccionamiento de puertos
09:19 - 31

Tareas programadas y cómo monitorearlas
15:05
- 32

Seguridad del kernel
11:00 - 33

Permisos de archivos
12:01 - 34

Configuración de red
15:54 - 35

Cómo manejar mi firewall
15:49 - 36

Manejo de DNS y dig
10:38 - 37

Instalación de NTP
06:22 - 38

Auditoria de login y logs
04:07 - 39

Tuneles con ssh, autossh y socat
08:55 - 40

Backup de archivos de configuración con etckeeper
03:49 - 41

Prevenir ataques con fail2ban
08:38
Existen muchos tipos de sistemas de archivos, cada uno tiene características que lo hacen útil para diferentes dispositivos.
Formatear particiones
El comando mkfs nos permite formatear una partición usando el sistema de archivos que queramos.
- Formato con FAT32
Podemos ejecutar el comando mkfs.vfat /dev/xvdf1 para formatear la partición xvdf1 con FAT32.
- Formato con EXT3
Podemos ejecutar el comadno mkfs.ext3 /dev/xvdf5 para formatear la partición xvdf5 con EXT3.
- Formato con EXT4
Podemos ejecutar el comadno mkfs.ext4 /dev/xvdf6 para formatear la partición xvdf6 con EXT4.
- Formato con XFS
Podemos ejecutar el comadno mkfs.xfs /dev/xvdf6 para formatear la partición xvdf6 con XFS.
Montar las particiones
Debemos crear un directorio por cada partición que deseamos montar, en este caso usamos tmp dentro de esta carpeta podemos ejecutar:
mkdir xvdf1
mkdir xvdf3
mount /dev/xvdf1 /tmp/xvdf1
mount /dev/xvdf3 /tmp/xvdf3
Desmontar una partición
Para poder desmontar una partición, debes no estar sobre la partición.
Puedes ejecutar el comando:
umount /tmp/xvdf1
En este caso /tmp/xvdf1 es donde tenemos montada la partición.
Listar puntos de montaje
El comando df -h nos lista los directorios que están montados y el espacio que tienen disponible.
Montar particiones automaticamente
Sí queremos montar las particiones de forma automatica podemos ir al archivo /etc/fstab, añadimos:
/dev/xvdf3 /var_new ext4 defaults,discard 0 0