Historia del Software Libre y Open Source

Clase 6 de 30Curso de Introducción a la Administración de Servidores Linux

Resumen

¿Cómo nació el software libre y el open source?

La historia del software libre y el open source es fascinante y rebosa de personajes influyentes e innovaciones radicales. Comienza en la década de 1980 con un incidente inesperado que desencadena un movimiento global. Es aquí donde entra en juego Richard Stallman, un ingeniero en el MIT, cuya experiencia con una impresora Xerox cambiaría el rumbo del desarrollo de software para siempre.

¿Quién es Richard Stallman y cómo influyó en el software libre?

Richard Stallman es un ícono en el mundo del software libre. En el MIT, enfrentó un problema común con impresoras: la incapacidad de manejar múltiples solicitudes de impresión al mismo tiempo. Stallman había resuelto este problema previamente con impresoras de otros fabricantes, creando un software capaz de encodar de manera concurrente. Sin embargo, al descubrir que la impresora Xerox venía con software precompilado sin acceso al código fuente, su frustración lo motivó a actuar.

Este suceso inspiró a Stallman a crear, en 1983, el sistema operativo GNU, un paradigma en la historia del software, que promovía la accesibilidad y modificación del código fuente por cualquier persona. En 1985, fundó la Free Software Foundation, una organización que define y defiende las cuatro libertades esenciales del software libre:

  1. Ejecutar el programa: libertad para cualquier usuario de acceder y ejecutar el software.
  2. Estudiar y modificar: acceso al código fuente para su estudio y modificación acorde a necesidades individuales.
  3. Redistribuir: capacidad de compartir copias del software modificado.
  4. Distribuir versiones modificadas: posibilidad de compartir copias de sus versiones modificadas, permitiendo una mayor colaboración comunitaria.

¿Cuál es la importancia de Linux y cómo se relaciona con el software libre?

Paralelamente a los esfuerzos de Stallman, otro visionario, Linus Torvalds, contribuyó al movimiento del software libre con el desarrollo del kernel de Linux. En 1990, Torvalds compartió un post anunciando su proyecto de un kernel similar a UNIX, concebido inicialmente como un hobby. Sin embargo, para 1993, Linux se consolidó como software libre, transformándose en el corazón de numerosos sistemas operativos.

El impacto de estos desarrollos ilustra cómo lo que empieza como un pasatiempo puede tener repercusiones globales. En conjunto, GNU y Linux fomentaron un ecosistema donde el software se desarrollaba de manera abierta y colaborativa, redefiniendo las prácticas de desarrollo tecnológico.

¿Qué distingue a Open Source del software libre?

A medida que los conceptos y principios del software libre adquirían popularidad, surgió una variante más flexible: el open source. A diferencia del software libre, que se centra en las libertades éticas y filosóficas, el open source adopta un enfoque pragmático, incentivando la mejora del software a través de la colaboración abierta pero con ciertas limitaciones.

Mientras que el software libre asegura las cuatro libertades propuestas por la Free Software Foundation, el open source permite el acceso al código para que los usuarios lo mejoren sin garantizar la redistribución o comercialización. Esto permite que las empresas compartan código sin comprometer completamente su propiedad intelectual.

¿Qué ejemplos de software open source son destacados en la industria?

El dualismo entre software libre y open source ha nutrido el desarrollo de herramientas y aplicaciones clave en distintas industrias. Algunas notables incluyen:

  • Blender: Popular en la creación de modelos 3D, ofreciendo potentes capacidades de animación y renderizado bajo una licencia respetuosa de los principios open source.
  • OBS: Conocido por su utilidad en el streaming y grabación de video, OBS se ha convertido en un estándar para creadores de contenido.
  • React: Una biblioteca de JavaScript ampliamente utilizada para construir interfaces de usuario, refleja cómo el open source puede impulsar la innovación en el desarrollo web.

¿Qué conocimientos estoy adquiriendo para el futuro?

Entender el origen y evolución del software libre y el open source te prepara para explorar distribuciones y sistemas operativos basados en estas filosofías. Conocer sus cláusulas y restricciones te permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso y modificación de software.

La historia de estos movimientos es un recordatorio inspirador de cómo las ideas visionarias y colaboraciones comunitarias pueden transformar industrias. Te animo a seguir explorando y aprendiendo sobre estas tecnologías, cuya influencia sigue creciendo y adaptándose a nuestras necesidades digitales modernas. ¡Nunca subestimes lo que un simple hobby puede llevar a crear!