Técnicas Efectivas para Presentar un Logo al Cliente

Clase 24 de 26Curso de Creación de Logos Profesionales

Resumen

¿Cómo presentar un logo de manera efectiva?

La presentación de nuestro logo es la última etapa crucial de un proyecto de diseño. En este punto, debes asegurarte de que el cliente no solo vea nuestro trabajo, sino que se enamore de él. Pero, ¿cómo lograr que nuestro diseño sea convincente y eficaz? La clave está en la manera en la que narramos la historia detrás del logo, asegurándonos de comunicar el arduo trabajo y el proceso metodológico que involucra.

¿Por qué es importante contar una historia?

Un logo por sí solo puede no tener el impacto inmediato que se busca. Sin embargo, al narrar una historia que represente los valores, la visión y la misión de la marca, podemos cautivar emocionalmente al cliente. Presenta el logo como el resultado de un proceso creativo lleno de dedicación y estrategia. Las historias de éxito a menudo están ligadas a conceptos más profundos como la aventura, la innovación o la tradición, dependiendo del contexto de la marca.

  • Relaciona el logo con experiencias positivas, como momentos especiales o actitudes de vida.
  • Ilustra cómo el logo transmite los valores y la esencia de la marca.
  • Demuestra el proceso desde la conceptualización hasta el producto final.

¿Cómo evitar mostrar un logo incorrectamente?

Presentar mal un logo, como un diseño pixelado sobre un fondo blanco, puede ser perjudicial. Esta es una de las prácticas que debes evitar a toda costa:

  • No muestres el logo sin contexto. En lugar de eso, presenta aplicaciones reales del logo en productos y plataformas.
  • Evita preguntar directamente al cliente si le gusta o no. En su lugar, presenta con convicción cómo el diseño cumple los objetivos planteados.
  • Nunca cuestiones tu propio trabajo durante la presentación.

¿Cómo manejar las dudas del cliente?

Las preguntas y preocupaciones del cliente son naturales y esperadas. Tu tarea es estar preparado para respaldar cada decisión de diseño con razones claras y bien fundamentadas.

  • Explica la elección de colores y tipografía con criterios basados en el brief inicial.
  • Proporciona respuestas objetivas y técnicas frente a inquietudes subjetivas.
  • Muestra cómo cada elemento del diseño alinea con las metas y el branding de la marca.

¿Cómo prepararse para reacciones inesperadas?

El cambio puede ser inicialmente desalentador, tanto para ti como para el cliente. Prepárate para gestionar reacciones inesperadas y mantener la calma.

  • Anticípate recordando que todo lo nuevo puede ser chocante y requiere tiempo para ser asimilado.
  • Evita compartir avances parciales del logo antes de la presentación final para mantener el impacto.
  • Refuerza el diseño a lo largo de la presentación y recuerda que el objetivo es lo mejor para la marca, no un gusto personal.

La presentación es tu herramienta más poderosa para obtener la aceptación del cliente; allí debes transmitir con seguridad y confianza que tu diseño es la mejor opción para su marca. Prepárate para esta fase final y asegúrate de que estás listo para mostrar todo lo que has trabajado con pasión y dedicación.