Creación de Portafolios Digitales: Plataformas y Estrategias
Clase 19 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Si eres programador, Instagram puede no tener mucho sentido para ti. Si te dedicas a la fotografía, GitHub no es tu lugar.
Es muy importante identificar aquellas redes en las que te sientes más a gusto y en las que tienes más facilidades para dar a conocer tu trabajo. No necesitas un gran estudio de mercado, únicamente debes conocer cuáles son las redes que más buscan los reclutadores de tu área y en donde se encuentran con más fuerza tu competencia.
Existen algunas redes que son prácticamente básicas para ciertos perfiles como Behance, GitHub o Linktree.
¿Qué es Behance?
Es la plataforma por excelencia para que los artistas visuales tengan su portafolio de trabajo y funciona como una red social cualquiera.
¿Como hacer un portafolio en Behance?
En Behance puedes hacer diferentes carpetas y destinar una de ellas como portafolio principal. Para tener un buen portafolio, necesitas seleccionar muy bien tus mejores trabajos, los más nuevos, creativos y retadores.
Cuida la calidad de lo que vas a enseñar, puede ser que esos trabajos de hace 10 años eran muy buenos hace diez años, pero si no has hecho nada mejor, entonces lo primero es actualizarse.
¿Qué es GitHub?
Cuando eres desarrollador, GitHub es el sitio donde van a residir tus mejores proyectos y será tu portafolio virtual. Aquí puedes subir todos tus archivos de código de las aplicaciones que tú hagas.
¿Cómo se puede hace un portafolio con GitHub?
Aloja en GitHub tus mejores trabajos, tus tutoriales y aquellos trabajos que consideres que demuestran tus capacidades.
¿Qué es Linktree?
Es un espacio que compila todos tus links a perfiles sociales, blog, portafolios, etc. Es una plataforma gratuita y muy sencilla que sirve como una tarjeta de negocios. Cuando estás empezando y quieres conseguir tu primer trabajo, esta es una muy buena opción.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.