Uso de Twitter para Potenciar tu Marca Personal
Clase 10 de 22 • Curso Gratis de Marca Personal
Resumen
Twitter es una red social nacida en 2006 por idea de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams. Se le conoce como la red del microblogging. Ha funcionado por muchos años promoviendo la interacción entre usuarios, y la conversación respetuosa.
¿Cómo funciona Twitter?
Twitter es donde nos damos una idea de pulso de la humanidad. Esta red social está basada en texto, pero las imágenes y los gifs funcionan bien. Twitter es una red para ponernos vulnerables y transmitir nuestras ideas. Generemos discusiones, hagamos contribuciones, enseñemos algo. “Textos pequeños, ideas grandes” es la frase que mejor resume a Twitter.
¿Qué funciona en Twitter?
En twiter funcionan muy bien los hilos, y participar en Espacios, la nueva función de comunicación a tiempo real por voz. Los consejos, tips, e historias funcionan muy bien para empezar a generar engagement.
¿A quién debo seguir en Twitter?
No existe un mínimo o máximo recomendado de personas que debas seguir, pero, si debes considerar que tu atención y el algoritmo van a favorecer a unos sobre otros. Prioriza seguir gente que pueda ser referente en tu nicho e interactúa con ellos.
Lo bueno y lo malo de twitter
Por sus caractéristicas diferenciadoras, twitter tiene su propios puntos buenos y malos.
Ventajas
- El contenido es fácil de producir.
- No necesitamos editar videos o imágenes de manera continua.
- Podemos interactuar de manera visible y orgánica con referentes del campo.
- Es fácil tener mucho alcance con las funciones de RT y comentar.
Desventajas
- Debemos saber escribir, y escribir bien.
- Es muy fácil generar polémica y que te interactúen con odio, cuentas que no te siguen.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.