Registro y Configuración de Negocios en Plataformas de Delivery
Clase 6 de 18 • Curso de Marketing Digital para Proyectos Gastronómicos
Resumen
¿Cómo puedes dar de alta tu negocio en una plataforma de delivery?
Las plataformas de delivery son una parte vital de la estrategia de marketing digital de muchos negocios hoy en día. Con tal herramienta, no solo puedes llegar a nuevos clientes, sino también asegurar una entrega eficiente de tus productos. Pero, ¿cómo puedes integrar tu negocio en una de estas plataformas como Uber Eats o Rappi? Aquí te explicamos el proceso para que puedas comenzar a vender a través de este canal.
¿Cuál es el primer paso para integrarte a una plataforma de delivery?
El primer paso crucial es establecer un contacto formal con la plataforma de delivery que hayas seleccionado. Este contacto generalmente se realiza a través de los sitios web de las plataformas, donde encontrarás botones o enlaces como "ponte en contacto con nosotros" o "sé parte de nuestro equipo". Una vez que te comuniques, solicita tu alta como socio de la plataforma.
¿Qué información necesitas proporcionar?
Una vez que hayas manifestado tu interés, te solicitarán información detallada sobre tu negocio que debes haber preparado previamente:
- Datos administrativos: nombre de tu negocio, horarios de atención, y toda la información administrativa requerida.
- Alta ante entidades gubernamentales: Asegúrate de que tu negocio esté registrado ante las instancias gubernamentales necesarias.
- Información financiera y de productos: menú completo con precios, servicios ofrecidos y costos de productos.
Este paso es crucial ya que con esta información, la plataforma evaluará la viabilidad de tu negocio para ser parte de su servicio.
¿Por qué es importante leer el contrato con detenimiento?
Posteriormente, recibirás un contrato que es esencial para formalizar tu relación laboral con la plataforma. Este contrato incluirá:
- Términos y condiciones: Define tus responsabilidades y los requerimientos que debes cumplir, como tiempos de entrega y calidad de los productos.
- Tarifas: Infórmate sobre posibles tarifas de activación y comisiones sobre ventas.
Es fundamental entender estos detalles para evitar penalizaciones y garantizar que el contrato es adecuado para ti.
¿Cómo finalizar el proceso de alta en la plataforma?
¿Qué sigue después de firmar el contrato?
Una vez que hayas revisado y aceptado las condiciones del contrato, algunas plataformas pueden solicitarte un pago de una cuota de activación. No todas las plataformas tienen esta cuota, así que asegúrate de conocer los detalles desde el inicio.
¿Cómo se crea y activa tu perfil en la plataforma?
Después de firmar el contrato y realizar los pagos necesarios, llega el momento de crear tu perfil o tienda en la plataforma. Este paso suele ser manejado inicialmente por la propia plataforma, que cargará tu menú, descripciones y fotografías. Si ya tienes fotografías propias de tus productos, puedes enviarlas.
Revisa meticulosamente que toda la información y las imágenes cargadas sean correctas y reflejen con precisión lo que tu negocio ofrece. Realiza cambios si es necesario, especialmente si hay variaciones en tus productos (por ejemplo, si pueden servirse con distintos ingredientes).
¿Cuál es el paso final antes de empezar a vender?
Completa y verifica todos los elementos necesarios, incluyendo adicionales como servilletas o cubiertos. Una vez que tu perfil sea revisado y aprobado por la plataforma, ya estarás listo para comenzar a recibir pedidos. Tu participación activa y consciente en cada parte del proceso garantizará que tu negocio se encuentre en una posición favorable dentro de la plataforma de delivery que elijas.
En próximas lecciones se profundizará en las diferencias entre cada plataforma para que puedas tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios para tu negocio.