Tasa interna de retorno para evaluar proyectos de inversión
Clase 19 de 20 • Curso de Matemáticas Financieras
Resumen
Medir bien la rentabilidad cambia decisiones. Aquí aprenderás a usar la tasa interna de retorno (TIR) para valorar un proyecto, compararlo con alternativas de renta variable y evitar el error de medirlo contra instrumentos libres de riesgo como los CETES. Con el caso de Ana, verás cómo una TIR de 44,52 % supera con claridad su tasa mínima aceptable del 8 %, y cómo calcularla en Excel paso a paso.
¿Qué es la tasa interna de retorno y por qué importa?
La TIR es la tasa que iguala los flujos descontados de un proyecto con la inversión inicial, de modo que la diferencia sea exactamente cero. Por eso se considera la rentabilidad intrínseca del proyecto. Si tienes varias alternativas, esta tasa te permite comparar cuál ofrece mejor rendimiento bajo condiciones de riesgo similares.
- Define la rentabilidad del proyecto.
- Equivale al rendimiento implícito que el proyecto “te paga”.
- Se interpreta contra tu tasa mínima aceptable antes de invertir.
¿Cómo se conecta con el valor presente neto?
Si el valor presente neto es mayor que cero, como en el proyecto de Ana, el proyecto es viable. La TIR añade el ángulo de cuánta rentabilidad entrega, facilitando la comparación con otras opciones de inversión.
¿Con qué alternativas comparar un proyecto y qué rol juega el riesgo?
Un proyecto de negocio tiene riesgo alto: no hay ingresos garantizados, las ventas pueden fallar y los costos pueden subir. Por eso, “lo igual se compara con lo igual”: proyectos y renta variable (acciones, fondos de inversión de renta variable). No con banco ni CETES, que son libres de riesgo.
- Instrumentos libres de riesgo: CETES, cuentas de ahorro, deuda gubernamental. Tasas bajas por su seguridad.
- Renta variable: acciones y negocios. Mayor incertidumbre, por lo que se espera mayor tasa de rendimiento.
- Error común: comparar la rentabilidad de un negocio con la inflación o una tasa bancaria. No son comparables por riesgo.
¿Qué expectativa de rendimiento es razonable?
Si asumes más riesgo, esperas mayor rentabilidad. Si prefieres certeza, acepta el bajo rendimiento del banco. Pero si buscas mejor premio económico, invierte con análisis disciplinado y compara con alternativas equiparables en riesgo.
¿Cómo calcular la TIR en Excel y decidir si aceptar?
Con los datos del proyecto de Ana: tasa mínima aceptable 8 %, inversión inicial 3,000 en el año 0, y flujos netos para los años 1 a 5. En Excel, usa la función TIR para calcular la rentabilidad intrínseca.
¿Cuál es el procedimiento en Excel?
- Escribe: TIR(… ).
- Selecciona el rango desde el año 0 hasta el último año.
- Asegúrate de que la inversión inicial esté en negativo (salida de efectivo).
- Presiona Enter para obtener la TIR.
El resultado para Ana es 44,52 %. Esta cifra supera por mucho su 8 % mínimo aceptable, lo que respalda seguir adelante.
¿Qué criterio usar para aceptar o rechazar?
- Si TIR > tasa mínima aceptable: acepta el proyecto.
- Si TIR = 0: revalora supuestos, horizonte y vida del proyecto antes de decidir.
- Si TIR < 0: rechaza el proyecto.
¿Qué sigue después de conocer la TIR?
Una pregunta clave es: ¿en cuánto tiempo recuperas la inversión? Ese análisis complementa la decisión cuando evalúas la viabilidad temporal del negocio.
¿Te gustaría comentar tu propia tasa mínima aceptable y cómo comparas tus alternativas de inversión?