Valor del dinero en el tiempo y cálculo de valor presente
Clase 3 de 20 • Curso de Matemáticas Financieras
Resumen
Comprende cómo el valor del dinero en el tiempo afecta tus metas financieras y aprende a estimar cuánto necesitas hoy para alcanzar un objetivo específico. Con un ejemplo claro, verás cómo la inflación, la tasa de interés y el plazo cambian el monto a invertir y tu estrategia de ahorro.
¿Qué es el valor del dinero en el tiempo y cómo te afecta?
El dinero de hoy no compra lo mismo mañana. La inflación eleva los precios y reduce el poder adquisitivo. Por eso, al planear compras como una computadora, conviene calcular cuánto depositar hoy para llegar a la meta sin esfuerzo extra.
¿Cómo impacta la inflación en tu poder adquisitivo?
- Aumenta el nivel general de precios con el tiempo.
- El mismo monto compra menos productos y servicios.
- Obliga a anticipar costos futuros al fijar metas.
¿Por qué necesitas un referente de precios futuros?
- Define metas de corto, mediano y largo plazo con claridad.
- Estima cuánto costará tu objetivo en 3, 6, 9 meses o más.
- Decide si conviene comprar hoy o ahorrar e invertir.
¿Cómo calcular el valor presente en Excel para una meta de 30,000?
Ana quiere comprar una computadora cuyo valor futuro (VF) es de 30,000 pesos dentro de un año. Invertirá en un banco al 8 % de interés anual. El reto: hallar el valor presente (VA), es decir, cuánto debe depositar hoy.
¿Qué datos pide la función valor actual?
- Tasa: 8 % anual.
- Nper: 1 periodo, porque es un año. Nper significa número de periodos.
- Pago: 0, no hay pagos periódicos.
- Valor futuro: 30,000 pesos, el costo de la computadora.
- En Excel, los argumentos se separan con coma o punto y coma según configuración.
- El archivo de Excel está disponible en la caja de recursos.
¿Cuál es el resultado al 8 % en 1 año?
- VA ≈ 27,777.78 pesos.
- Si Ana deposita esa cantidad hoy, en un año tendrá 30,000 para pagar de contado.
- Idea clave: si pudiera comprar hoy con descuento, necesitaría el VA; si no, deberá reunir el VF a futuro.
¿Qué cambia si extiendes el plazo a 2 años?
- Con 2 años al 8 %, el VA baja a 25,720.16 pesos.
- Ventajas: requiere menos dinero hoy.
- Desventajas: aplaza la compra un año más, sigue un año sin computadora.
¿Cómo influye la tasa de interés en tu inversión?
La tasa de interés modifica el VA: a mayor tasa y mismo VF y plazo, menor monto necesitas hoy. Cambiar la tasa cambia tu estrategia de ahorro.
¿Qué pasaría con una tasa del 12 %?
- Con 12 % anual y 1 año, el VA sería distinto.
- Haz el cálculo en Excel con la misma función y compártenos tu screenshot en comentarios.
¿Qué sigue en tu aprendizaje sobre interés simple?
- Existen diferentes alternativas para calcular intereses.
- En la siguiente sesión se estudia el interés simple para ampliar estas herramientas.
¿Te animas a probar con tus propias metas? Cuéntanos tu resultado con 12 % y sube tu screenshot en los comentarios.