- 1

Cómo funciona el algoritmo de Meta para publicidad digital
01:21 - 2

Estructura de campañas, conjuntos de anuncios y anuncios en Meta
03:21 - 3

Configuración de seguridad para cuentas de Meta Business Manager
02:22 - 4

Diferencia entre pixel y API de conversiones en Meta
09:21 - 5

Selección de objetivos y configuración de atribución en Meta Ads
10:53 quiz de Primeros pasos
Cómo funciona el algoritmo de Meta para publicidad digital
Clase 1 de 24 • Curso de Meta Ads
Contenido del curso
- 20

Cómo funcionan los cuatro cerebros del algoritmo de Meta
05:28 - 21

Creación de catálogos de productos en Meta Ads para anuncios dinámicos
11:53 - 22

Campañas de mensajes en Facebook Ads para ventas y leads
05:32 - 23

Reglas automáticas para escalar presupuestos en Facebook Ads
05:57 - 24

Principios fundamentales del performance marketing exitoso
03:13
Meta alcanza mensualmente a más de tres mil millones de personas con todas sus plataformas, lo que la convierte en una herramienta fundamental para cualquier estrategia digital. Actualmente, la competencia en Meta no es solo por clics, sino principalmente por la intención del usuario, haciendo que cada error en tu campaña pueda ser costoso.
¿Qué cambió en la segmentación de audiencias en Meta?
Anteriormente, hacer campañas en Meta implicaba seleccionar intereses específicos, comportamientos y datos demográficos que definían a tu audiencia. Sin embargo, hoy ese método tradicional ya no es suficiente:
- Meta analiza miles de señales en tiempo real.
- Define de manera automática y precisa a quién mostrarle tus anuncios según el nivel de intención.
Este cambio implica que el control manual que antes ejercías ya no es necesario, sino que debes entender cómo trabaja el sistema internamente.
¿Cómo entiende Meta las intenciones de los usuarios?
Cada usuario en la plataforma deja numerosas señales o "huellas digitales": es decir, indicadores sobre sus intereses y comportamientos que el sistema utiliza para crear perfiles complejos de intención. Estos perfiles son mucho más detallados y precisos que cualquier segmentación manual que puedas definir.
Esta dinámica indica que tus anuncios no se muestran más a usuarios pasivos o indiferentes, sino a personas que están activamente próximas a tomar decisiones de compra significativas.
¿Cómo funciona actualmente el funnel en publicidad digital?
El funnel tradicional —atraer, interesar y convertir— aún existe, pero los usuarios ya no transitan por él de manera lineal o convencional. En cambio:
- Se desplazan mediante patrones que no son claramente visibles para ti, pero para Meta sí.
- Cuando Meta detecta intención de compra en un usuario, ofrece tu anuncio si es el más adecuado según sus métricas internas.
Esto significa que Meta tiene capacidad predictiva gracias al constante monitoreo de sus usuarios.
Te invitamos a comentar qué opinas sobre estas nuevas reglas de publicidad.