Diferencia entre pixel y API de conversiones en Meta

Clase 4 de 24Curso de Meta Ads

Resumen

Optimizar campañas publicitarias en Meta requiere entender claramente cómo funcionan y se configuran herramientas clave como el pixel y el API de conversiones. Mientras el pixel es sencillo de implementar mediante un código insertado en el sitio web, el API de conversiones proporciona datos más precisos desde servidor hasta servidor, evitando restricciones como bloqueos de cookies.

¿Qué diferencias existen entre un pixel y el API de conversiones?

El pixel es una herramienta instalada directamente en la página web que captura comportamientos mediante cookies. Meta usa estos datos para optimizar las campañas publicitarias basándose en eventos específicos.

Por otro lado, el API de conversiones es más robusto y menos vulnerable a bloqueos, pues comunica directamente desde tu servidor al servidor de Meta datos específicos que tú eliges compartir. Su instalación, aunque más compleja, ofrece mejor calidad de datos.

¿Cómo realizar una configuración redundante efectiva?

La mejor práctica consiste en tener funcionando simultáneamente el pixel y el API de conversiones. Meta implementará automáticamente un sistema llamado deduplicación, eligiendo solo el evento de mayor valor para evitar duplicaciones.

Para asegurarte, verifica con cuidado que este sistema esté funcionando correctamente después de la implementación.

¿Qué son los eventos y parámetros del pixel de Meta?

Los eventos son acciones significativas del usuario, como visitar páginas, registrar datos de contacto, comprar o añadir productos al carrito. Los parámetros son datos adicionales relacionados a estos eventos, como importe, divisa o descripción del producto.

Estos datos son cruciales para que Meta optimice y busque usuarios similares.

¿Cómo crear y configurar un pixel en Meta?

Desde tu administrador de anuncios en Meta, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a la configuración del negocio y selecciona "Orígenes de datos".
  2. Haz clic en “Agregar”, asigna un nombre y crea tu pixel.
  3. El sistema te asignará un identificador único, necesario para integraciones.
  4. Desde el administrador de eventos, elige configurarlo de manera manual o mediante integraciones con socios comerciales como Shopify o WordPress.

¿De qué manera configurar eventos fácilmente?

Meta cuenta con varias opciones para configurar eventos:

  • Utilizar plataformas con integraciones directas ya preconfiguradas.
  • Aplicar la herramienta Event Setup Tool, sencilla y visual, ideal si no manejas código.
  • Usar una configuración manual mediante código, necesitando apoyo posiblemente de un desarrollador.

¿Cómo verificar que los eventos configuran correctamente?

Es esencial corroborar que cada evento esté correctamente configurado mediante:

  • El diagnóstico interno en el administrador de eventos.
  • La extensión de navegador llamada Meta Pixel Helper, aunque es recomendable principalmente utilizar el método interno del administrador de eventos, más preciso y completo.