Métricas Clave para Optimizar Aplicaciones y Aumentar Conversión
Clase 3 de 10 • Curso de Métricas y Optimización en Apps Mobile
Resumen
La optimización de aplicaciones móviles va más allá de un diseño atractivo o una interfaz intuitiva. Las métricas de rendimiento son fundamentales para entender el comportamiento de los usuarios y mejorar la experiencia general. Un pequeño cambio en la tasa de conversión puede significar miles de dólares de diferencia en los ingresos de una empresa, por lo que comprender y monitorear estas métricas es esencial para cualquier negocio digital.
¿Qué es realmente la tasa de conversión y por qué es tan importante?
Contrario a lo que muchos piensan, una buena tasa de conversión para un negocio no está en el 60%, 70% u 80%. La realidad es que una tasa de conversión considerada buena se sitúa entre el 11% y el 13%, mientras que una tasa normal puede estar perfectamente alrededor del 1%. Esto significa que incluso un incremento del 1% puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento de una aplicación.
Es importante aclarar que la tasa de conversión no se limita únicamente a las compras. Una conversión ocurre cuando el usuario realiza la acción específica que esperamos que haga dentro de nuestra aplicación. Esto puede incluir:
- Descargar un documento
- Llenar un formulario
- Suscribirse a un newsletter
- Registrarse en la plataforma
- Realizar una compra
Por lo tanto, una conversión no necesariamente implica una transacción monetaria, sino cualquier acción deseada que el usuario complete.
¿Qué otras métricas son fundamentales para una aplicación como SaborApp?
Además de la tasa de conversión, existen otras métricas críticas que no pueden faltar en el radar de cualquier aplicación:
-
CSAT (Customer Satisfaction): Mide la satisfacción del usuario al interactuar con la aplicación. Se obtiene generalmente a través de encuestas breves después de completar una transacción, donde el usuario califica su experiencia y proporciona retroalimentación.
-
Tasa de abandono: Indica la cantidad de usuarios que abandonan el flujo en la aplicación. Es importante destacar que un abandono no necesariamente significa que el usuario cierre la aplicación, sino que puede abandonar un flujo específico (como el proceso de pago) y continuar usando otras funciones.
-
Tasa de recurrencia: Mide cuántas veces un usuario regresa a la aplicación en un período determinado (generalmente 30 días). Esta métrica es crucial para entender la retención de usuarios.
¿Cómo se aplican estas métricas en una aplicación real como SaborApp?
Para entender mejor cómo funcionan estas métricas, analicemos algunos ejemplos concretos dentro de SaborApp:
Ejemplos de conversión
En la página principal de SaborApp podemos identificar varios objetivos de conversión:
- Cuando un usuario hace clic en un banner para ver el menú
- Si el usuario selecciona "ordenar nuevamente" en sus órdenes recientes (esto también mide la tasa de retención)
- Al hacer clic en "ver ofertas" para explorar los especiales del día
Medición del CSAT
El CSAT se mide idealmente al finalizar un flujo de transacción, ya sea monetaria o no. En SaborApp, después de que el usuario completa una compra, se le solicita calificar su experiencia (generalmente con estrellas) y proporcionar comentarios sobre su calificación.
Es importante notar que los usuarios tienden a proporcionar retroalimentación principalmente cuando tienen experiencias negativas, lo que puede sesgar la percepción general. Sin embargo, este feedback negativo es valioso para identificar áreas de mejora.
Identificación de abandonos
Los abandonos pueden ocurrir en diferentes puntos del flujo de compra:
- Cuando un usuario llega al pago y decide no continuar
- Si hay errores al ingresar información de pago y el usuario se frustra
- Cuando la aplicación presenta problemas técnicos
¿Qué métricas adicionales debemos considerar para evaluar el rendimiento técnico?
Además de las métricas de comportamiento del usuario, existen KPIs de performance técnica que son igualmente importantes:
- Crashes: La cantidad de veces que la aplicación se cae o falla
- Tiempo de carga: Cuánto tarda la aplicación en cargar completamente, incluyendo no solo la pantalla sino también el contenido y la funcionalidad de los botones
Estas métricas técnicas son fundamentales porque afectan directamente la experiencia del usuario y pueden influir significativamente en las tasas de abandono y conversión.
¿Cómo priorizar las métricas para una aplicación específica?
La priorización de métricas debe basarse en los objetivos específicos de la aplicación. Este proceso, conocido como "priorización por objetivos", permite enfocarse en las métricas que realmente importan para el negocio en particular.
Comprender y monitorear estas métricas clave es fundamental para optimizar cualquier aplicación móvil. Recuerda que incluso pequeñas mejoras en la tasa de conversión pueden tener un impacto significativo en el rendimiento general del negocio. ¿Qué métricas consideras más importantes para tu aplicación? Comparte tu experiencia en los comentarios.