Prueba práctica de comunicación entre microservicios en .NET

Clase 16 de 24Curso de Introducción a los Microservicios

Resumen

La puesta en marcha práctica de microservicios se convierte en un proceso sencillo al utilizar el entorno .NET para gestionar proyectos independientes. Mediante este ejemplo práctico, se muestran claramente los pasos para ejecutar y validar el flujo de comunicación entre tres aplicaciones específicas.

¿Cómo ejecutar aplicaciones independientes en .NET?

Primero, se preparan tres terminales correspondientes a cada uno de los proyectos generados:

  • Proyecto Add Member: se ejecuta primero para verificar la disponibilidad del endpoint.
  • Proyecto Pick Age: después se pone en marcha para asegurar que esté escuchando correctamente.
  • Proyecto Agregar Adulto: por último, se ejecuta para procesar los mensajes pendientes y almacenarlos directamente en la base de datos.

Cada una de estas aplicaciones se inicializa usando el comando:

dot net run

¿Cómo verificar la comunicación entre microservicios?

Para comprobar que la comunicación entre estos servicios es efectiva, procede con los siguientes pasos:

  1. Envía una solicitud HTTP hacia el servicio principal (en este caso, "agregar adulto") con la información pertinente (nombre, apellido y año de nacimiento).
  2. Confirma que la solicitud se procesa exitosamente observando la respuesta exitosa.
  3. Asegúrate de que los datos se transmiten correctamente revisando las terminales en los otros servicios activos.
  4. Finalmente, valida que la información se ha almacenado de manera correcta, comprobándola directamente en la base de datos SQL mediante Azure.

La ejecución práctica realizada en este ejemplo incluyó la adición del registro:

  • Nombre: Óscar
  • Apellido: Barajas
  • Año de nacimiento: 1968

Esta información pudo confirmarse directamente en la base de datos, comprobando la efectividad del flujo diseñado.

¿Cuál es el siguiente paso tras validar estas aplicaciones?

Tras validar que estos tres proyectos funcionan correctamente, queda abierta la posibilidad de darles formato de microservicios empleando tecnologías como Docker. Este será el siguiente paso a abordar para optimizar aún más su gestión e implementación.

Asegura seguir el próximo video para profundizar en este proceso transformativo.