Robomongo
Clase 10 de 31 • Curso de Mongo DB 2018
Resumen
Robomongo (o Robo 3T como se le ha llamado más recientemente) es un programa que despliega una interfaz gráfica para interactuar con una base de datos de MongoDB.
Para instalar Robomongo debemos descarga el instalador desde el sitio web oficial y seguir las instrucciones del asistente.
Antes de iniciar Robomongo, debe estar corriendo el servidor de MongoDB como vimos en la clase anterior, luego hacemos clic en el enlace Create para crear una nueva conexión e indicamos el nombre únicamente, ya que el resto de los datos se llenarán automáticamente por default.
Habiendo realizado correctamente la conexión con el servidor tendremos acceso a las diferentes bases de datos, y dentro de estas, a las colecciones y documentos que tiene almacenados.
En la sección izquierda de la interfaz de Robomongo se encuentra la estructura jerárquica del servidor. Para realizar operaciones como crear una nueva colección o insertar nuevos documentos en colecciones existentes, entre otras, podemos usar el menú contextual al hacer clic con el botón derecho del mouse sobre algún elemento, o bien usando la caja de comandos que se encuentra justo debajo de la pestaña en la sección derecha. Los comandos que podemos ejecutar en esta caja de texto son los mismos que usamos antes en el shell de la terminal.
NOTA: aún cuando Robomongo facilita mucho las operaciones que se pueden realizar sobre la base de datos, es importante haber visto y comprendido el funcionamiento del shell en las clases anteriores, ya que es de esa manera, a través de comandos de texto, como realmente se van a comunicar en última instancia las aplicaciones que podemos a desarrollar.