Seguridad y escalabilidad

Clase 28 de 31Curso de Mongo DB 2018

Resumen

En cuanto a los aspectos de seguridad, MongoDB, al igual que otros manejadores de datos SQL y NoSQL, incorpora políticas y mecanismos de autenticación (verificar la identidad del usuario) y autorización (permisos de acceso) de usuarios; sin embargo, cuando trabajamos de manera local, en un entorno controlado, o mediante el uso de la interfaz gráfica Robomongo, también de forma local, estos mecanismos no son exigidos por el manejador. Ya al pasar a entornos de producción sí deberemos tomar en cuenta muy seriamente estos aspectos e implementar políticas de seguridad formales para evitar accesos no autorizados o maliciosos.

En relación a la escalabilidad, MongoDB contempla la posibilidad de escalar de dos maneras, vertical y horizontalmente.

El escalado Vertical se refiere al aumento de la capacidad de un solo servidor en cuando a memoria RAM, espacio de almacenamiento o características de la CPU, entre otras. La limitación en el escalado vertical estará dado por las mismas limitaciones físicas del hardware en el que se ejecute el servidor.

El escalado Horizontal por otro lado, implica la distribución del conjunto de datos del sistema en distintos servidores. Esto permite solventar los problemas de la limitación de hardware ya que si quisiéramos crecer para adaptar nuestra base de datos a un mayor volumen de información, bastaría por incorporar al cluster de servidores, nuevos servidores e integrarlos a la estructura distribuida de los archivos de la base de datos, a este método de distribución se le llama Sharding o Fragmentación.

La técnica de Sharding aporta varias ventajas al performance de MongoDB ya que de esta manera se disminuye la carga dtrabajo en un único servidor y técnicamente no habría limitación de espacio de almacenamiento, entre otras.