Resumen

Domina el workspace de Nx desde cero: entiende su estructura monorepo, configura dependencias compartidas y añade Angular con soporte de Nx Console en Visual Studio Code. Conocer estas bases acelera el desarrollo, simplifica la CI con GitHub Actions y reduce código repetido.

¿Cómo se organiza el workspace de Nx?

La raíz del proyecto reúne carpetas y archivos clave para trabajar con múltiples aplicaciones y bibliotecas en un mismo repositorio. La lógica monorepo reduce duplicaciones y centraliza configuración.

¿Qué contiene la carpeta packages?

  • Todas las aplicaciones viven en packages.
  • Soporta Angular, backend Node.js y otras tecnologías.
  • Incluye UI shared y bibliotecas reutilizables.
  • Facilita escalar proyectos en un único workspace.

¿Qué papel cumplen .github y GitHub Actions?

  • .github guarda la configuración de integración continua.
  • Permite disparar GitHub Actions para tareas automatizadas.
  • Asegura pipelines consistentes para todas las apps del monorepo.

¿Para qué sirve .nx y qué hay en nx.json?

  • .nx mantiene el cache y metadatos para ejecuciones rápidas.
  • Acelera comandos gracias al almacenamiento de resultados previos.
  • nx.json define la configuración general del workspace.

¿Por qué usar un package.json compartido?

  • Un único package.json para todas las aplicaciones.
  • Centraliza dependencias y scripts de ejecución.
  • Reduce duplicación y simplifica el mantenimiento.
  • Escala mejor: a más apps, más ahorro de código.

¿Cómo agregar Angular y usar Nx Console en Visual Studio Code?

El workspace inicia vacío. Para que Nx entienda Angular se agrega su soporte y se instala el plugin Nx Console, lo que habilita una interfaz visual para crear, ejecutar y hacer build de proyectos.

¿Qué comando se usa para añadir Angular a Nx?

  • Abre la terminal desde View o con Ctrl+Ñ.
  • Ejecuta el comando para agregar la dependencia de Nx para Angular.
npx nx add
  • Acepta la instalación del plugin sugerido.
  • Verás Nx Angular en las dev dependencies y Nx Console instalado.

¿Qué aporta Nx Console para gestionar proyectos?

  • Muestra todos los proyectos del workspace en una vista unificada.
  • Permite crearlos, habilitarlos y ejecutar tareas con clics.
  • Facilita build y despliegue a la cloud sin salir del editor.
  • Acelera el flujo en Visual Studio Code con formularios guiados.

¿Qué señales confirman la integración correcta?

  • Aparición de Nx Angular en las dev dependencies del proyecto.
  • Nx Console visible en extensions y panel lateral.
  • El workspace aún sin proyectos, listo para crearlos desde la consola o el plugin.

¿Qué habilidades y conceptos clave debes dominar?

Comprender estos elementos te prepara para crecer en monorepos con Nx y Angular:

  • Workspace monorepo: una sola raíz para apps y libs.
  • packages: ubicación estándar de aplicaciones y bibliotecas.
  • .github + GitHub Actions: CI automatizada por repositorio.
  • .nx: cache para acelerar comandos y tareas.
  • nx.json: configuración centralizada del workspace.
  • package.json compartido: dependencias y scripts comunes.
  • npx nx add: comando para añadir soporte de Angular.
  • Nx Angular: integración para que Nx entienda proyectos Angular.
  • Nx Console: plugin en Visual Studio Code para gestionar proyectos.
  • Atajo de teclado: abrir terminal con Ctrl+Ñ para ejecutar comandos.

¿Te gustaría ver cómo crear tu primer proyecto Angular dentro de Nx o cómo estructurar tus bibliotecas compartidas? Deja tus preguntas y experiencias en los comentarios.