Monorepo con Nx: ventajas, riesgos y cuándo elegir esta arquitectura
Clase 2 de 17 • Curso de Monorepositorios con NX
Resumen
Adopta una estrategia clara para organizar código a escala: el monorepositorio centraliza múltiples proyectos, mejora la reutilización, unifica dependencias y potencia la colaboración. Aquí verás qué es, cuándo conviene frente al multirepo, y cómo Nx agiliza builds, tests y pipelines con caché y análisis inteligente.
¿Qué es un monorepositorio y cómo se compara con multirepo y microfrontend?
Un monorepositorio concentra varias aplicaciones y bibliotecas en un único repositorio. Permite compartir código, unificar dependencias y tener una visión integral del desarrollo. Su opuesto es el multirepo, donde cada app o biblioteca vive en su propio repositorio, con más independencia pero menos reutilización directa.
El microfrontend no es lo mismo que monorepo o multirepo: es una estrategia de dividir el frontend en varias partes con un shell como aplicación madre y cada ítem del menú como una app independiente. Puede implementarse en monorepo o multirepo, porque la estrategia de arquitectura es distinta.
¿Cuáles son las ventajas y riesgos del monorepo con Nx?
Optar por monorepo trae beneficios claros, pero también riesgos que impactan en versiones, accesos y flujo de trabajo. Con Nx, varias tareas se aceleran, pero la elección debe alinearse con el equipo y los proyectos.
¿Qué ventajas ofrece el monorepo en equipos y código?
- Código centralizado: una sola vista para todo el trabajo.
- Dependencias unificadas: una sola fuente en package.json para versiones alineadas.
- Colaboración y reutilización: mejoras se propagan a todos los proyectos.
- Librerías compartidas: componentes comunes (botones, tablas) se actualizan una vez y se reflejan en todas las apps.
- Una versión de tecnologías: una configuración coherente para todo el repositorio.
- Integración natural entre frontend y backend: convivir en el mismo repo facilita desarrollo y pruebas.
- Trazabilidad: la historia completa del código vive en un solo lugar; útil para auditorías generales.
¿Qué desventajas y retos hay que anticipar?
- Múltiples versiones en conflicto: mezclar, por ejemplo, Angular 17 y 18 puede romper compatibilidad; conviene tecnología unificada.
- Riesgos de equipos pisándose: un solo Git para todo; merges y commits simultáneos en el mismo proyecto generan choques.
- Pipelines más lentos sin herramientas avanzadas: cada merge, push o pull request puede disparar acciones en GitHub y saturar si el equipo es grande.
- Segmentación de accesos limitada: seguridad más difícil cuando muchos perfiles requieren permisos distintos.
- Curva de aprendizaje alta: las personas nuevas deben entender mucho contexto desde el inicio.
- Auditoría específica: si se requiere auditar solo un proyecto, quizá la arquitectura no sea la adecuada.
¿Cuándo elegir monorepo frente a multirepo y qué aporta Nx?
Elegir monorepo o multirepo depende del tamaño del equipo, la seguridad, la compatibilidad tecnológica y la necesidad de independencia entre proyectos. Nx potencia el monorepo con rendimiento y visibilidad.
¿Cuándo conviene monorepo?
- Equipos chicos o medianos con alta colaboración.
- Pocos proyectos que comparten mucho código.
- Misma versión del framework o biblioteca para todos.
- Máxima reutilización de un UI shared de componentes.
- Segmentación de seguridad no crítica.
- Tecnologías compartidas, por ejemplo, JavaScript con React o Angular.
- Equipo alineado e inversión en aprendizaje común.
¿Cuándo conviene multirepo?
- Equipos muy grandes.
- Necesidad fuerte de segmentar seguridad.
- Tecnologías o frameworks distintos entre proyectos.
- Alta independencia operativa entre equipos.
¿Qué acelera Nx en un monorepo?
- Caché inteligente: con Nx Cloud, builds, tests y linting se reutilizan y se ejecutan más rápido.
- Builds incrementales: solo procesa lo afectado por cambios y nuevas features.
- Análisis de impacto: detecta qué tocar y cómo acelerar build, pruebas y linting.
- Caché distribuido: equipos y proyectos comparten resultados para evitar trabajo repetido.
- Métricas claras: visibilidad de impactos y de pipelines.
- Integración continua optimizada: flujos más rápidos y ordenados de extremo a extremo.
¿Te gustaría compartir tu experiencia con monorepo, multirepo o Nx y qué decisiones te funcionaron mejor?